Un futuro sin fueros

Edición: 
1110
A qué se dedicarán legisladores e intendentes que no siguen en funciones

Tras las elecciones provinciales de agosto pasado cambió gran parte de la conformación de las Cámaras de Diputados y Senadores de Entre Ríos. Aunque muchos continúan en los mismos cargos, otros dejarán la actividad legislativa. Un relevamiento de ANÁLISIS brinda en detalle cuál será el futuro de aquellos diputados y senadores que no continuarán en la función pública. Las intendencias de las ciudades más grandes de la provincia seguirán bajo la misma conducción, excepto Paraná y Concepción del Uruguay. En esta nota, qué harán Sergio Varisco y José Lauritto de su futuro.

 

Ayelen Waigandt

wafis1313@hotmail.com

 

Diputados:

- José Artusi (Cambiemos-Uruguay): seguirá dando clases de Planificación Urbanística e Historia en la carrera de Arquitectura de la Universidad de Concepción del Uruguay. Valora que tendrá “más tiempo para trabajar en proyectos dentro de la facultad”. En lo político, asegura que seguirá protagonizando la vida partidaria. Es delegado de la Convención Nacional y estima continuar en el cargo.

 

- Pedro Báez (PJ-Paraná): volverá a su cargo de planta en el Senado donde tiene 31 años de antigüedad. Seguirá militando en el peronismo “como desde hace años”. Es Congresal Nacional y Congresal Provincial del PJ hasta que se renueven mandato en el 2020. “La decisión es protagonizar esta etapa en que se recuperó el gobierno nacional, si los acuerdos internos dan para hacerlo desde un cargo, lo haremos”, le dijo a ANÁLISIS. Su intención es “acompañar a la gestión peronista de Paraná” ya que tiene “buen diálogo” con el intendente Adán Bahl, aunque no tiene “expectativas” de ocupar ningún cargo.

Tiene varias causas judiciales abiertas. El 5 de noviembre de 2018 el juez de Transición Nº 2 Gustavo Maldonado, elevó a juicio la causa en la que está imputado –junto a Sergio Urribarri y el empresario Germán Buffa- por el supuesto delito de negociaciones incompatibles con la función pública por el otorgamiento de una pauta de 118.000 pesos  a la empresa Global Means SA de Buffa.

 

- Alejandro Balher (Frente Renovador/PJ-Concordia): volverá a su actividad privada, como propietario de cabañas en Concordia y un hotel en la zona de termas. Seguirá militando en el PJ y hasta ahora no tiene ningún ofrecimiento para ocupar cargos.

 

-  Juan Carlos Darrichón (PJ-Diamante): cumplirá su tercer mandato como intendente de su ciudad. Aunque es empleado de la Cámara de Diputados desde el año 1998, hoy está con licencia. Está imputado por la Justicia por la retención indebida de fondos de la Caja de Jubilaciones de la Municipalidad de Diamante en tiempos en que era intendente. En primera instancia había sido sobreseído.

 

(Más información en la edición gráfica número 1110 de la revista ANALISIS del jueves 19 de diciembre de 2019)

Deportes

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.