Los hombres ocultos del Narcomunicipio

Edición: 
1114

 

Hay un personaje clave en la trama de la banda narco liderada por Daniel Celis que logró permanecer en la penumbra: el hombre que oficiaba de mediador entre Luciana Lemos y Varisco, Hernández y Bordeira; quien se llevaba dos kilos de cocaína cada vez que pasaba por su casa y a su vez abonaba el dinero, tal como lo indicó la mujer en una reciente entrevista. Según supo ANÁLISIS, se trata de un personaje con un largo recorrido en el narcotráfico local y vínculos con otros pesos pesados del negocio. A nueve meses de la sentencia, los exfuncionarios políticos esperan en sus casas la instancia de Casación, que podría ser en 2022.

 

En Paraná hay narcotraficantes que llevan acumuladas varias causas en la Justicia Federal; otros que están en el negocio hace décadas, pero nadie conoce su nombre. Saber manejarse en el quehacer cotidiano de la actividad delictiva, cuándo dar un paso al costado, cuándo usar el celular y con quién relacionarse, parecen las claves de esas personas que andan como un vecino más, llevando una rutinaria vida familiar. Esta podría ser la única -o más plausible-explicación a la ausencia de ciertos personajes clave en la causa que llevó a juicio a la banda narco liderada por Daniel Celis, e implicó al exintendente Sergio Varisco y sus laderos Griselda Bordeira y Pablo Hernández, en el tráfico de cocaína.

 

Por ejemplo, los intermediarios entre los políticos y la expareja de Celis, Luciana Lemos, quien debía entregar la droga y cobrar. Si bien hubo entregas de dinero y droga personalmente, esto sucedía cuando el jefe narco estaba desesperado y los funcionarios no le atendían el teléfono. Lo más frecuente era que otra persona desconocida toque el timbre para hacer el trabajo sucio. Uno de los que se encargaba, apenas aparece con una inicial en el famoso cuaderno que fue secuestrado en el allanamiento a la vivienda de calle Don Segundo Sombra y República de Siria. Es quien iba a buscar la cocaína que encargaban los políticos con funciones en el Palacio Municipal, y también pagaba.

 

(La nota completa en la edición 1114 de la revista ANALISIS del jueves 17 de septiembre de 2020)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general