Las 300 horas del exgobernador

Edición: 
1127
El uso y abuso del helicóptero Bell Ranger entre 2012 y 2015

El exgobernador y actual embajador en Israel, Sergio Urribarri, voló más de 300 horas el moderno helicóptero Bell Ranger, propiedad de la Policía de Entre Ríos, adquirido a principios de 2012, hasta el último día de su mandato. La hora de vuelo de esa máquina sale unos 3.000 dólares. Una investigación de ANÁLISIS, que recorrió cada una de las páginas del libro de registros del helicóptero, permitió determinar el uso y abuso que se hizo, como así también comprobar la forma que Urribarri utilizó la máquina para hacer su campaña de precandidato presidencial, en viajes a diferentes lugares del país y en especial a la provincia de Buenos Aires. Pero esa prueba documental no se incorporó al Megajuicio, porque no se advirtió. También fue utilizado varias veces por Cristina Fernández, Amado Boudou y otros funcionarios kirchneristas.

 

Daniel Enz

 

Sergio Urribarri siempre fue un obsesionado por los vuelos aéreos. Nunca se supo bien por qué. Lo cierto es que durante sus dos gobernaciones casi nunca se manejó en vehículos oficiales, salvo esporádicas situaciones. La opción fue siempre utilizar el viejo helicóptero Bell Ranger -adquirido con un sobreprecio importante en 1996, por el exfuncionario bustista, Oscar Horacio Mori- y, en su primera gestión, el otro Bell 427, comprado por Jorge Busti en junio de 2007. Urribarri no quiso ser menos y en febrero de 2009 compró el Bell 206 Jet Ranger. No obstante, la prioridad siempre fue viajar en aviones privados Lear jet que se iban contratando, a costa del Estado entrerriano. 

 

Esa modalidad la concretó, fundamentalmente, en su primera Gobernación. Pero no estaba conforme. Quería mayor modernidad; más sofisticación y seguridad. Eso se le cumplió con la llegada, en octubre de 2012, del Bell Ranger nuevo, modelo 429 Global Ranger, matrícula LQ CZZ, de alguna manera le cambió la vida. El bimotor tiene una velocidad cercana a los 300 kilómetros por hora y puede volar con un solo motor en circunstancias complejas. Daba mayor seguridad y pasó a ser la envidia de todos los gobernadores e incluso de Presidencia de la Nación, porque no había otro de esas características en el país.

 

La nueva adquisición del gobierno de la provincia, nominalmente incorporada para uso de la Policía de Entre Ríos -aunque son los que menos lo usan, por decisión política, tanto en la gestión Urribarri, como en las dos administraciones de Gustavo Bordet-, costó poco más de cinco millones de dólares. Es decir, un millón y medio más que la comprada en 2007, aunque esta última era más importante en sus características. La aeronave se adquirió mediante la licitación pública del gobierno de la provincia, en enero de 2012, según lo reveló el diario El Entre Ríos. 

 

El nuevo Bell Ranger pasó a ser lo más apreciado por Urribarri en su gestión. De acuerdo a lo observado por ANÁLISIS, al recorrer cada uno de los viajes del entonces gobernador, desde octubre de 2012, en que comenzó a ser utilizado y según consta en las planillas del Registro Técnico de Vuelos, Urribarri usó el helicóptero policial por lo menos de dos a tres veces por semana. A veces, con mayor intensidad, por lo cual entre octubre de ese año y diciembre de 2015, en que finalizó el mandato, sumó más de 300 horas sobre la aeronave, estadística que nadie ha superado en la historia de navegación aérea de los gobernantes entrerrianos.

 

(La nota completa en la edición gráfica 1127 de la revista ANALISIS del jueves 16 de diciembre de 2021)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)