Cine

El estreno de “Emboscada”, de Mauro Bedendo será en el Ficer

Edición
1164

Por G.G.d.R.

La película entrerriana “Emboscada”, dirigida por Mauro Bedendo, filmada en Paraná y en distintas localidades cercanas, tendrá su estreno en la capital provincial en el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), que se desarrollará a fines de noviembre. El camino hasta aquí no fue sencillo. El rodaje comenzó hace dos años, con la participación de destacados artistas locales y nacionales, y desde entonces generó una gran expectativa en la comunidad.

Bedendo, principal responsable del film, nació en Lobería, provincia de Buenos Aires, pero desde los cinco años vive en Paraná. Su vínculo con el cine empezó en la niñez, revisando cintas familiares de 16 milímetros que su padre había traído desde Italia. Con una cámara Súper 8 llegaron sus primeras producciones caseras, y más tarde, ya formado en Buenos Aires, concretó su primer largometraje experimental: “Sombras, estrenado en 2007.

Desde la capital entrerriana también dejó huella en el ámbito publicitario. Fue uno de los creativos de la agencia Eme3, que en los años 90 produjo más de 400 publicidades para marcas como Norosur, Turismo de Entre Ríos, Sagemüller, Keksy, Arroz Bárbara, Alimentos Bacán y la AFJP Afianzar, entre otras. Aquellas piezas, atravesadas por la ficción y el humor, le valieron dos premios Lápiz de Platino. Sin embargo, la crisis económica de 1994 —conocida como “Efecto Tequila”— golpeó de lleno a la agencia. El director recuerda que las enseñanzas de su padre, veterano de la Segunda Guerra Mundial, le dieron la fortaleza para levantarse una y otra vez y seguir apostando a nuevos proyectos.

Cómo nació “Emboscada”

 

En relación a cómo llega “Emboscada” a la vida de su director, Mauro contó: “Es una cosa medio extraña en mi vida. Me volví a vincular de casualidad con Andrés Bufali, un director de cine, que me había pedido que sea su asistente de dirección en su primera película, Prontuario de un argentino. Andrés me comenta que tiene un proyecto (Emboscada), y que le gustaría volver a filmar. Le dije que lo podía ayudar si la hacíamos acá, Andrés accedió y empezó a armar el elenco. Lo habló a Roly (Serrano), a Laport (Osvaldo) y a Adriana Salgueiro; y yo empecé a hacer los castings acá. Mi idea era estar de productor asociado y hacer la dirección de fotografía, que me iba a permitir tener un control de la imagen de la película, ayudándolo a Andrés para poder llevarla a cabo. Así se largó, y cuando empezó el rodaje, Andrés no se sentía muy bien de salud y me encargó que la siga”.

Tras años de trabajo, paciencia y búsqueda de perfección en cada toma y en cada corte de edición, “Emboscada” ya tiene fecha confirmada para su primera proyección en Paraná.

Un estreno esperado

 

En diálogo con ANÁLISIS, Bedendo comentó: “Hace unos días me comuniqué con Eduardo Crespo, del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos, para decirle que debido a la situación que se está viviendo en el país y por la proximidad de las elecciones, postergamos el lanzamiento de nuestra película. Y que nos parecía muy oportuno presentarla en nuestro querido Festival de Cine Internacional (FICER)”.

El realizador adelantó que para el estreno esperan contar con figuras de renombre en la presentación.

“Esperamos que puedan acompañarnos Osvaldo Laport y Roly Serrano, quizás Érika De Sautu —que actualmente está brillando en un papel importante en la miniserie En el barro—, y Luis Ventura, que hace una aparición muy especial, junto a más de 60 actores entrerrianos y más de 30 técnicos que nos acompañaron en este hermoso proyecto de cine federal entrerriano, que llevó casi tres años de realización”.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1164, del día 18 de septiembre de 2025)

Edición Impresa

Edición Impresa