Jornada de concientización contra el trabajo infantil en el Parque Berduc

Día Mundial de Concientización contra el Trabajo Infantil

Habrá actividades con escuelas de Paraná por el Día Mundial de Concientización contra el Trabajo Infantil.

El secretario de Trabajo de la provincia, Fernando Quinodoz, informó que en el marco del Día Mundial de Concientización contra el Trabajo Infantil habrá actividades con jóvenes de escuelas de Paraná. Será este miércoles de 9 a 11.30 en el Parque Berduc. En caso de mal tiempo se pospondrá para la semana próxima.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Quinodoz recordó que “desde 2002 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó al 12 de junio como día internacional para la lucha contra el trabajo infantil y en ese marco se realizarán actividades, independientemente de las que se realizan durante todo el año que tienen que ver con la concientización pero fundamentalmente con el control y la sanción”.

Explicitó que para ello “se trabajará directamente con los chicos del último año del ciclo primario y secundario de las escuelas de Paraná, con actividades para concientizar sobre la necesidad de los chicos de estudiar, de jugar y de crecer en un ambiente sano pero no de trabajar”.

Adelantó que “esto se viene trabajando en las escuelas lo que se verá reflejado en murales que realizarán los chicos, habrá juegos de concientización, un show de La Moringa, se compartirá un chocolate con facturas y será una jornada para reflexionar sobre esta temática”.

“El lugar de los niños no es ni la droga ni el trabajo, el lugar es la escuela, la familia, algun sitio donde pueda realizar esparcimiento como los clubes o los playones polideportivos. Si un chico está estudiando, está contenido, si realiza alguna actividad física es poco probable que se acerque al mundo de las drogas. Incluso es más improbable que si trabaja, donde está expuesto al contacto diario con mayores”, reflexionó el funcionario.

Respecto de la realidad de la provincia, dijo que “gracias a los controles y al trabajo de concientización es cada vez menor la cantidad de casos de trabajo infantil que se detectan en Entre Ríos” y apuntó que “este año lo que se ha detectado ha estado relacionado al comercio textil y con algunas culturas extranjeras que por una cuestión cultural trabaja toda la familia, incluso chicos muy menores, pero esto no es justificativo para no cumplir con la ley que prohíbe el trabajo infantil”.

“Hay en Paraná pero se ha detectado más en el interior de la provincia, y tiene que ver con lugares tradicionales donde los chicos tienen contacto directo con el lugar de trabajo porque el asiento de la familia está dando en ese lugar, lo que ocurre en las ladrillerías o en el trabajo agrario donde se vive en el campo y los chicos terminan realizando tareas”, explicó.

“En supermercados chinos no se han encontrado menores de edad trabajando, pero sí en familias de origen boliviano que venden ropa donde se encontró a chicos de entre 8 y 11 años”, puntualizó.  

Pérdida de empleo

Consultado por la situación de los despidos que se repiten en la provincia, Quinodoz sostuvo que “los trabajadores entrerrianos de aquellas sucursales que cerraron en el caso de aquellos que recibieron telegramas de despido se está acompañando para que cobren todo los créditos laborales que corresponden, en el caso de quienes no recibieron telegramas de despidos ni se les comunicó una reubicación, se solicitó que se aclare la situación laboral”.

“En todos los casos estamos acompañando: tanto a las empresas para tratar de sostener el puesto de trabajo hasta las últimas consecuencias y cuando ya no se puede, se acompaña al trabajador para que sus derechos sean respetados”, definió.

En cuanto a la situación de Coceramic, indicó que “es diferente porque al ser una cooperativa no hay una relación de dependencia sino que son todos socios” y allí “hay una situación que están  planteando los ex trabajadores de la empresa con respecto al cierre de la planta de producción, que tendrá que resolverse por otras vías porque no es un conflicto laboral”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.