CRA advirtió sobre una posible “grieta ambiental” y habló de “falsos conceptos”

Dardo Chiesa

Dardo Chiesa, presidente de CRA.

A través de un comunicado firmado por su presidente, Dardo Chiesa, la entidad rural Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) cuestionó con dureza a quienes se oponen a la aplicación de agroquímicos para la producción. Advirtió por una posible “grieta ambiental” y habló de “falsos conceptos”.

“El mundo entero enfrenta el desafío del crecimiento en la producción de alimentos y energías. El concepto de sustentabilidad ambiental está ya arraigado en todas las consideraciones productivas y ha generado el concepto de Buenas Prácticas Agrícolas que ya son normas en las Provincias y en la Nación”, recordó Chiesa en el texto titulado “Hay que evitar la grieta ambiental”.

“Un sector denominado `verde o conservacionista´ pretende, a través de su accionar, instalar el rechazo a la producción aunque sea sustentable. Así, se avanza en la prohibición del uso de los fitosanitarios, maliciosamente llamados agrotóxicos y en el abuso de las limitaciones de las distancias mínimas de aplicación, que dejan miles de hectáreas productivas sin posibilidad de trabajar”, postuló, según publicó Apf.

“El accionar desconsiderado tan irrespetuoso como ignorante, de los veganos, que bajo falaces paradigmas, esconden los problemas de la dieta que ellos mismos defienden. Negándose a su vez, a corroborar con la ciencia y la tecnología lo que desde la producción se argumenta”, afirmó.

“Este es un caso emblemático, pues sus manifestaciones han llegado a la violencia”, dijo. Y acusó: “Falsos conceptos con la conservación de los montes, leyes de reordenamiento territorial que no solo no defienden lo que deben, sino que, además impiden la producción, el empleo, el arraigo y el desarrollo”.

“En muchos casos, su aplicación a ultranza genera incendios devastadores que terminan destruyendo lo que se pretendió proteger. Zonas protegidas que no solo no respetan a los que habitan y trabajan sus tierras con anterioridad, sino que además, contribuyen y expulsan a sus vecinos. Finalmente, para no cumplir su objetivo de conservación”, según entendió.

Finalmente, dijo: “Estamos en el umbral en el cual, a partir de ahora o trabajamos y ponemos un objetivo en común o se formará una grieta que perjudicará a todos. Desde CRA instamos a trabajar de manera conjunta entre todos los sectores, con respeto, con conocimientos basados en la ciencia y tecnología y no en doctrinas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)