Gualeguaychú: el Carnaval del País está listo para vivir la última noche de enero

Las comparsas Papelitos, Ará Yeví y O’Bahía serán las encargadas de transmitir alegría en la última noche carnavalera que ofrece enero.

Las comparsas Papelitos, Ará Yeví y O’Bahía serán las encargadas de transmitir alegría en la última noche carnavalera que ofrece enero.

A partir de las 21:30 el público podrá disfrutar del tercer sábado del Carnaval del País. Una vez más, las comparsas Papelitos, Ará Yeví y O’Bahía serán las encargadas de transmitir alegría en la última noche carnavalera que ofrece enero.

La segunda noche del Carnaval se caracterizó por la novedad y la emoción. En relación a las modificaciones, desde la Comisión del Carnaval se tomaron algunas medidas en pos de mejorar la calidad organizativa del evento, como la habilitación del acceso al Corsódromo a partir de las 18. A su vez, también fueron noticia los convenios firmados con la obra social PAMI y con la agencia Soriano Viajes de Uruguay cuyo objetivo es que más personas puedan tener la posibilidad de adquirir entradas para el Carnaval del País.

En promedio, el área de Prensa estimó que a la segunda noche asistieron aproximadamente 15.500 personas. Se trata, en efecto, de una cantidad que supera las expectativas y renueva las esperanzas para la temporada ya que, generalmente, después de la primera noche el número de espectadores comienza a decaer, publicó el diario El Argentino.

Por otro lado, la noche del pasado 18 de enero fue el escenario de un acontecimiento muy especial: la presencia de Zulema Smith, paranaense de 81 años de edad, que tenía el anhelo de desfilar en el mayor espectáculo a cielo abierto del país. Zulema fue campeona de tango y ha tenido una notable participación en la Fiesta de Disfraces de Paraná. En esta oportunidad, tuvo el honor de recorrer la pasarela en la carroza de la banda oficial, junto al Presidente de la Comisión del Carnaval, Norberto Rossi. Con mucha emoción, se ganó todos los aplausos del público a medida que recorría la pasarela al ritmo de la música de Batería del Carnaval.

El cumpleaños número 23 del Corsódromo de Gualeguaychú, el primero de la Argentina, también fue motivo de festejos. Ante la mención del aniversario, que se celebraba exactamente ese día, los espectadores estallaron en aplausos. Durante la noche del sábado también se hizo presente el conductor y humorista José María Listorti, que estaba junto a sus amigos y su hijo.

A pesar del inconveniente técnico que dejó sin suministro eléctrico a parte del Corsódromo por algunos minutos cuando Ará Yeví, la última comparsa de la noche, comenzaba su desfile, la noche culminó con normalidad. Los integrantes de dicha comparsa suplieron la carencia de luz con su excelente actitud y, además, supieron transmitir alegría pese al problema. El público no se quedó atrás y comenzó a iluminar con las linternas de sus celulares, generando una postal diferente pero mágica en el cierre una segunda jornada cargada de emociones.

 

Preparativos para la tercera noche

 

Esta noche se espera que las tres comparsas cierren el mes de enero brindando un espectáculo de alto nivel, tal como lo hicieron durante los dos primeros sábados.

En orden de salida, la primera comparsa en desfilar este sábado será Papelitos del Club Juventud Unida.

Luego llegará el gran momento de la tricampeona Ará Yeví del Club Tiro Federal y, por último, hará su paso la comparsa O’Bahía del Club de Pescadores.

Se debe destacar que continúan los descuentos en el valor de las entradas generales para el público local y también para los vecinos de la provincia de Entre Ríos. La entrada general permite la libre ubicación en cualquier sector de las tribunas. En tanto, las plateas, pulman o sectores vip deben abonarse por separado.

Además, la venta promocional de entradas al 50 por ciento solo es válida para quienes concurran en persona a la boletería. El requisito es presentar el DNI al momento de la compra de los boletos, así como en el ingreso al Corsódromo para comprobar el domicilio en la provincia, publicó el diario El Argentino.

Por otro lado, el histórico acuerdo firmado con PAMI continuará vigente durante la última noche de enero y todo el mes de febrero, de modo que los afiliados podrán gozar de un 30 por ciento de descuento en sus entradas generales.

 

El Carnaval del País, también presente en Uruguay

 

La Expo Moto de Uruguay se realizará en la ciudad de Mercedes del 6 al 8 de marzo y contará con la presencia de artistas y bandas de renombre, como Memphis la Blusera.

Con una entrada libre y gratuita, el evento presenta características similares al que se realiza en Gualeguaychú todos los años. Esta vez, la Expo Moto del país vecino contará con la participación del Carnaval del País, que brindará distintos shows a lo largo de los tres días programados. De esta manera, el Carnaval posee una vía más para su promoción y difusión entre el público uruguayo.

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.