Trump anunció la ruptura de relaciones con la Organización Mundial de la Salud

Trump

El Presidente estadounidense realizó el anuncio en el marco de una declaración en la Casa Blanca.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el país romperá relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS), consecuencia de lo que considera ser una ineficiente gestión de la pandemia del nuevo coronavirus y un sesgo favorable hacia China.

“China tiene un control absoluto de la OMS pese a que solo paga USD 40 millones, en comparación con la cantidad de dinero que gastamos nosotros, que son aproximadamente USD 450 milliones cada año”, expresó durante un mensaje desde la Casa Blanca., después del cual no contestó preguntas de los periodistas presentes.

Y agregó: “Tenemos una lista detallada de las reformas que se deben hacer y se las hemos comunicado directamente, pero se han negado a actuar. Porque han fallado en implementar las tan necesitadas y pedidas reformas, vamos a terminar nuestra relación con la OMS y redirigir esos fondos a otras necesidades globales de salud pública que son más merecedoras”. Las contribuciones de Estados Unidos suponen el 15% del presupuesto anual de la organización, publicó Infobae.

En otro pasaje de su locución, el Presidente aseguró que el abordaje de la pandemia por parte de la entidad era una consecuencia directa del control que, asegura, China tiene sobre ella. “Autoridades chinas ignoraron sus obligaciones de reportarse a la OMS y la presionaron para que engañara al mundo luego de haberlo descubierto por primera vez", expresó.

Con respecto a China en particular, aseguró que “su encubrimiento del virus permitió que se esparciera por todo el mundo, generando una pandemia global que causó más de 100.000 muertes de estadounidenses”, y defendió su decisión de prohibir los vuelos desde el país asiático a principios de año.

Trump se ha mostrado extremadamente crítico de la OMS durante el transcurso de la pandemia. A mediados de abril anunció que suspendería el financiamiento a la organización mientras se llevaba a cabo un “estudio para examinar su rol en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus”. Y un mes después indicó que la acción se tornaría permanente si no realizaba “mejoras sustanciales”.

En una carta dirigida al director de la OMS con motivo del anunció, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Trump enumeró lo que consideró ejemplos ilustrativos de su argumento. E indicó que la única forma de avanzar para la Organización Mundial de la Salud sería si realmente pudiera demostrar independencia de China.

El titular de la OMS, por su parte, había pedido no politizar la crisis a riesgo de que se tradujera en una mayor cantidad de muertes. No obstante, la organización anunció el pasado 18 de mayo una investigación independiente “en el primer momento oportuno” sobre su gestión, luego de que un amplio grupo de países lo solicitara.

“Todos tenemos lecciones que aprender de la pandemia. Cada país y cada organización debe examinar su respuesta y aprender de la experiencia. La OMS está comprometida con la transparencia, la responsabilidad y la constante mejoría”, dijo Ghebreyesus en ese entonces.

Pero la OMS no ha sido solo criticada por Estados Unidos. Francia consideró que la OMS demostró “fallos” y la achacó una "cierta falta de reactividad, de autonomía respecto a los Estados, quizás una falta de medios de detección, de alerta y de información, de capacidad normativa”. Alemania y Australia también realizaron declaraciones de esa naturaleza. Y entre los países que pidieron la evaluación independiente se encuentran también Rusia, Japón, México y la Unión Europea.

Tal vez la polémica de mayor magnitud relacionada a la organización tuvo lugar cuando Taiwán anunció que había advertido al organismo sobre la pandemia. La OMS, no obstante, La OMS desmintió a la presidente del país asiático, Tsai Ing-wen y acusó a Taipei de de estar orquestando una campaña de difamación en su contra a la que calificó como racista, conceptos que ofendieron y generaron furia en la administración taiwanesa, históricamente acosada por Beijing.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)