Por la pandemia, Brasil perdió 1,2 millones de empleos formales

Brasil

Brasil perdió 1,2 millones de puestos de trabajo formales en el primer semestre debido a la pandemia de coronavirus. (foto: El Litoral)

Brasil perdió 1,2 millones de puestos de trabajo formales en el primer semestre debido a la pandemia de coronavirus, aunque según el gobierno junio mostró una recuperación del mercado de empleo, a la vez que un estudio privado indicó que con los auxilios de emergencia se logró reducir en tiempo récord el índice de miseria a niveles de 2014 y de 1980.

 

La reducción de la cantidad de pobres extremos en Brasil producto de la ayuda oficial a casi 100 millones de personas provocó una caída récord de la miseria, pero el verdadero agujero se produjo en el mercado de trabajo formal, donde la pandemia eliminó 1.198.000 empleos registrados.

 

De acuerdo con datos del Registro de Empleos de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía, 37 millones de brasileños tenían trabajo como empleados formales.

 

Desde enero hasta junio, hubo 6.718.276 admisiones y 7.916.639 despidos. Para el secretario de Trabajo, Bruno Bianco Leal, los resultados de junio “muestran que está en marcha la recuperación económica”.

 

“Es una recuperación económica en forma de V, como anticipó el ministro de Economía, Paulo Guedes”, dijo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)