Déficit: ANÁLISIS está en la calle con una precisa radiografía de la Caja de Jubilaciones

Tapa

Tapa de la edición de agosto de la revista ANÁLISIS.

De ANÁLISIS

Déficit. La deuda que mes a mes, hace años, produce la Caja de Jubilaciones de la provincia es un problema que desvela a los gobernantes entrerrianos. Ni la pandemia por el Coronavirus impidió que el sistema jubilatorio deficitario en la provincia sea tema de agenda este 2020. Para sobrellevar la dura coyuntura, el oficialismo aprobó una Ley de Emergencia Solidaria de manera exprés y con fuertes críticas del sindicalismo. Después vino la renuncia de quien fuera durante 17 años el titular del organismo previsional, Daniel Elías. El déficit de la Caja está en el centro del debate y ANÁLISIS te muestra una radiografía de la entidad que administra los aportes y jubilaciones de los entrerrianos.

Los acuciantes problemas económicos y financieros, el desequilibrio en los números tienen otro capítulo clave: Entre Ríos dejó de abonar la semana pasada 21 millones de dólares correspondientes a un vencimiento de agosto. Es que el gobierno de Gustavo Bordet, que en 2017 se endeudó en 500 millones de dólares, acaba de contratar al HSBC Securities (USA) Inc. para que reestructure los compromisos emitidos bajo legislación extranjera. El aviso por la falta de cumplimiento con los compromisos, evitó el default y abrió paso al período de gracia de 30 días en que la entidad trasnacional deberá conseguir la aprobación del 75 por ciento de los tenedores. El objetivo es que Entre Ríos no caiga en cesación de pagos y a la vez oxigene sus cuentas en el corto y el mediano plazo.

La nueva edición de ANÁLISIS muestra también cuál es la situación actual del ex senador y titular del Ente Portuario Entre Ríos, Aldo Ballestena. El paceño opera tranquilo desde su lugar: cada barcaza que sale de La Paz tiene que arreglar con él. También lo que sucede en el casino que ahora no funciona por la pandemia. “Hay plata que nunca se sabe dónde va a parar. Porque los números jamás se muestran. Es una cueva, que lo maneja a gusto y placer el exsenador”, repiten.

En una entrevista exclusiva, el ex ministro de la Nación Rogelio Frigerio reflotó con ANÁLISIS la idea de ser gobernador de Entre Ríos. “Nunca podría descartar ser gobernador de Entre Ríos, porque sueño con una provincia mejor”, dijo.

Cárceles, pandemia y los narcos de siempre, un informe sobre la tensión que se genera en el extremo aislamiento de los 2.500 presos en penales de la provincia. Algunos intratables han causado episodios violentos, a partir del manejo de negocios hacia dentro de los muros.  Los traslados, principalmente el de Gustavo Barrientos, llevaron calma a sectores que alteraron con agresiones y amenazas. A diario se siguen secuestrando drogas en requisas a los envíos que llevan los allegados a los internos, lo que evidencia la oferta y demanda de sustancias en los pabellones.

¿Qué pasa con la construcción de la Escuela de Colonia Ayuí?; cuál es la situación de un grupo empresario que desembarcó en Entre Ríos y opera en la planta Vicentín; el abogado abusador Gustavo Rivas y una historia que nunca trascendió; el glifosato y la salud de los entrerrianos; y el humo del Delta son algunos de los temas que desarrolla la nueva edición de ANÁLISIS.

Como en todos los números desde hace años, Deportes, Cultura, Letras, Acides de la Actualidad y mucho más.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.