Los bomberos ucranianos lograron extinguir el fuego en la central nuclear de Zaporizhzhia

Al final de la madrugada el incendio logró ser controlado en la planta, ubicada al sureste del país. El presidente Biden pidió el cese de los ataques contra la instalación y Boris Johnson solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

A las 6:20 de la mañana (hora de local) los bomberos de Ucrania confirmaron la extinción de las llamas en la planta nuclear de Zaporizhzhia.

Un ataque de tropas rusas ocasionó el fuego que puso en alarma al mundo entero, debido al potencial desastre que prometía ser “diez veces más grande que Chernóbil”.

Pese a que inicialmente las tropas rusas impidieron el acceso de los bomberos, tras el reclamo de los presidentes Zelensky y Biden se permitió a los cuerpos de rescate el acceso al lugar.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky acusó este viernes a Moscú de recurrir al “terror nuclear” tras el incendio causado por un ataque ruso en la mayor central nuclear de Europa que, sin embargo, no experimentó un aumento en los niveles de radiación.

“Alertamos a todo el mundo sobre el hecho de que ningún otro país excepto Rusia ha disparado jamás contra centrales nucleares. Es la primera vez en nuestra historia, la primera vez en la historia de la humanidad. Este Estado terrorista recurre ahora al terror nuclear”, dijo en un video publicado por la presidencia ucraniana.

“Ucrania cuenta con 15 reactores nucleares. Si hay una explosión, es el fin de todo. El fin de Europa. Es la evacuación de Europa”, añadió.

“Solo una acción europea inmediata puede frenar a las tropas rusas. Hay que impedir que Europa muera de un desastre nuclear”, insistió el presidente ucraniano.

Según Kiev, proyectiles rusos impactaron en las primeras horas del viernes la central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, ubicada unos 150 kilómetros al norte de la península de Crimea.

El incendio afectó un edificio y un laboratorio, pero la seguridad está por ahora “garantizada”, indicaron las autoridades ucranianas.

Tropas rusas impidieron a los bomberos acceder a la central ucraniana incendiada tras un ataque

En pleno desarrollo de esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden exigió a Rusia cesar de disparar contra una central nuclear en Ucrania y permitir la entrada de los bomberos al lugar, mientras uno de sus altos funcionarios indicó que no hay señales de “niveles elevados de radiación”.

El “presidente Biden se unió al presidente Zelensky para exigir a Rusia que cese sus actividades militares en el área y permita a bomberos y servicios de emergencia acceder al lugar”, indicó la Casa Blanca en un resumen de la llamada entre los dos mandatarios.

Adicionalmente, el alto funcionario estadounidense dijo que: “Nuestras más recientes informaciones no muestran indicadores de elevados niveles de radiación, y estamos monitoreando de cerca”.

Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania.

Johnson ha tomado esta decisión tras mantener una reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, según ha informado la oficina de prensa del Gobierno de Reino Unido.

Asimismo, ha hecho hincapié en que las acciones imprudentes del presidente ruso, Vladimir Putin, “podrían amenazar directamente la seguridad de toda Europa” y que el Reino Unido “hará todo lo posible para garantizar que la situación no se deteriore aún más”.

(Con información de AFP y Europa Press)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)