Urribarri participó en Israel del recordatario por los 30 años del atentado a la Embajada

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, representó al país este martes en la conmemoración por los 30 años del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, organizado en conjunto con el Keren Keyemet LeIsrael (KKL) y otras organizaciones. Contó con la participación de familiares de víctimas, representantes del gobierno israelí, de la Organización Sionista Mundial, la Agencia Judía y la OLEI, entre otras autoridades.

“Perdieron la vida 29 personas y 242 resultaron heridas. Israelíes y argentinos, judíos y no judíos, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos fueron afectados por este ataque que buscó dañar a nuestros dos países y la relación que nos une. Así actúa el terrorismo: de modo indiscriminado, sin consideración alguna por las vidas humanas”, expresó Urribarri al hacer uso de la palabra en el acto realizado en el Parque de la Amistad Argentina-Israel, ubicado en el Bosque Ben Shemen.

 

El embajador transmitió el saludo del presidente Alberto Fernández, del canciller Santiago Cafiero y de todo el gobierno argentino y manifestó: “El terrorismo merece nuestra condena sin condicionamientos y sin atenuantes, actúe donde actúe, y cualquiera sea la bandera que alegue para su obra de destrucción”.

 

Más adelante, Urribarri valoró: “Los terroristas no lograron su objetivo. A 30 años de este artero ataque, la amistad entre nuestros pueblos continúa prosperando y desarrollándose. Los terroristas que el 17 de marzo de 1992 buscaron sepultar nuestra amistad en las ruinas de la Embajada de Israel en Buenos Aires solo lograron lo contrario”.

 

Tras destacar “la relevancia en la lucha contra el terrorismo de la conservación cotidiana de la memoria”, el embajador recordó que cuando fue gobernador de Entre Ríos impulsó a partir de 2011 la obligatoriedad de la enseñanza de la Shoá en todas las escuelas, política de Estado que continúa vigente. “Cada uno desde su lugar, debe realizar los esfuerzos necesarios para conservar viva la memoria de hechos terribles como el que hoy conmemoramos”, finalizó.

 

Antes, entre otras autoridades, hicieron uso de la palabra Hernán Felman, vicepresidente mundial de KKL; Alón Bar, director político del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y otros funcionarios de la cartera; el exembajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit; León Amiras, vicepresidente de la OLEI; y el también exembajador de Israel en Argentina y sobreviviente del atentado, Rafi Eldad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.