Federal: directora apartada de escuela del penal denunció que se vulneraron sus derechos

Diana Bracco, directora de la ESJA N°8 en contexto de encierro del Penal de Federal denunció que tras informar irregularidades de una docente, fue apartada del cargo por el Director Departamental de Escuelas.

La mujer hizo un relato detallado de lo que vivió como directora de la escuela del penal. “Todo el mundo que nos rodea la está pasando muy mal, mucha presión y angustia y esto tiene que salir a la luz porque es una vergüenza”, introdujo en diálogo con ANÁLISIS.

Bracco contó que tomó el cargo en 2020. “Soy de familia docente, profesora de Ciencias Políticas. Tomo el cargo por concurso con credencial de puntajes. Me adjudican el cargo y la supervisora quería que quede el artículo 80 que trabajó en 2019 que es parte de la comisión de AGMER Federal. Me impugnaron el cargo pero el jurado me ratificó en funciones. Pero a la supervisora nunca le gustó que estuviera ahí. Cuando faltaba un día me pasaba dos faltas, me bajaba el concepto sin observación ni llamado de atención, no aprobaba los proyectos pedagógicos, todo tipo de obstrucción al trabajo diario”, aseguró.

“Siendo directora, tomó una docente de Bernardi el cargo de maestra de primer año. En 2020 no trabajó por la pandemia, en 2021 trabajó y sacó licencia por cuestiones personales, licencias con inconsistencias. Como directiva lo fui informando y nadie hizo nada. Opté por la comunicación formal, porque la docente se mostraba errática y me documenté. En 2021 vinieron expedientes de titularización de la escuela, titularizaron ocho docentes, entre ellos la docente de Bernardi que de manera exprés titularizó. Vi que ella no cumplía los requisitos de la Resolución 1000/13 que es la normativa de titularización, lo informé. No pasó nada. La planilla de  incompatibilidades que es una declaración jurada que los docentes tienen que llenar para titularizar, tampoco. La docente declaraba horarios que no son correctos, entonces no le firmé la planilla, pero sí la firmó mi superior inmediato. Sacaron la planilla que yo presenté y pusieron esa adulterada para que la docente titularice. Para esto, la docente que vio que se le venía la noche por todas las cuestiones administrativas me denuncia en la Delegación de Trabajo por violencia laboral. Tuve que pasar un test psicológico, montón de pruebas y demostrar que jamás fue violentada. La docente es complicada y conflictiva. Durante 2022 siguió con licencia por maternidad. Le hicieron una junta médica por WhatsApp para que vuelva a la escuela”, relató.

Bracco advirtió que “el director departamental siempre estuvo al tanto de todo y convalidaba. Cuando vi el expediente adulterado hice la denuncia en la Fiscalía de Federal, una denuncia por adulteración de instrumento público porque la planilla que presentó la docente no estaba firmada por mí sino un superior mío y tenían inconsistencia en las fechas, tenían horarios en los que la escuela no funciona. Cuando informó esto, la persecución se tornó más densa. Querían que la docente sí o sí titularice en la escuela. Mis profesores tuvieron que pasar todo tipo de situaciones, maltrato verbal, situaciones feas y de angustia. Trabajamos en un contexto de encierro, en un penal de máxima seguridad y tenemos que darles tranquilidad a los internos”.

Señaló que “la docente volvió a trabajar el 15 de septiembre. La Defensoría Multifueros decía que no tenía que volver a la escuela, que tenía que ir a un lugar menos crítico por cuestiones personales. El director departamental dijo que no tenía potestad para cambiar a ninguna persona de su lugar de trabajo. Volvió con todos los recaudos, se hizo el acta pertinente cuando un profesor entra a trabajar, se lo informa de todos los proyectos institucionales. El día 15 trabajó y el 16 sacó licencia. El día 20 llegó AGMER al Penal. Me retiré porque como estoy aguantando muchas presiones, se me sube la presión y fui a medirme. Cuando volví tenía al gremio adentro de la escuela sin autorización mía como directiva. Los habían autorizado por teléfono a ingresar a ver la situación de la docente. Tengo once testigos que pueden dar fe del maltrato que sufrí y salí llorando de esa reunión”.

Recordó que “después de esa situación fueron a constatar que la docente esté bien, que efectivamente estaba bien. Y dejaron los alumnos solos, 20 minutos los alumnos en contexto de encierro, solos en una habitación, internos d distintos pabellones”.

Bracco aclaró que es “delegada interina de ATE en la ESJA N°8 y a ATE nunca lo dejaron ingresar. Siempre dejaron a AGMER. Eso fue el 20 y la escuela se vio convulsionada. Informé a todos que la situación atentó contra todos, la Defensoría Multifueros le pidió al director departamental que eso no ocurra porque es un penal de máxima seguridad. Mis profesores nerviosos, mal, los alumnos también. Fue un clima horrible, no pasó una desgracia porque Dios no quiso”.

“El 27 fue la supervisora y estuvo todo el día y mañana hostigando y buscando pruebas para ver cómo podía hacer para hacerme saltar. Hizo una reunión con los alumnos por un día que se  había cambiado de aula, los alumnos no le dijeron nada malo, no se quedó conforme, trató a todo el tiempo de hacer actas tendenciosas. Volvió AGMER queriendo hablar con la docente cuando estaban los alumnos en el aula. No puede entrar el gremio al aula donde está la docente y los alumnos, hay antecedentes que hablan del horario extraescolar para estas actividades porque se corta el proceso de enseñanza. Les expliqué que después de las 11 la docente quedaría libre y podían hablar con ella. Se retiraron, todo normal”, narró.

Después fue convocada a la Dirección Departamental de Escuelas. “Al otro día recibí una convocatoria del director departamental y pensé que era para escucharme y escuchar la situación de los profesores. Once profesores estamos denunciando a la supervisora. El director departamental tomó una resolución que es la 125 para apartarme de mi cargo por disturbios, violencia y conflicto en institución pública, denunciada por AGMER Federal y la docente en particular”.

Marcó que “hay una resolución del Ministerio de Trabajo que certifica que la docente no fue violentada y recordemos que tengo fueros gremiales, soy delegada de ATE”.

Cuestionó que a ella no la “dejaron entrar ni escribano ni a la gente de ATE. Se me vulneraron todos los  derechos. La causa penal no avanza porque el director departamental no contesta los oficios”. “Hay una decisión política de encubrir a esta docente para que titularice en la escuela. Eso está pasando”, subrayó.

Dijo que fue “apartada del cargo y obligada a ir a la Departamental de Escuelas a cumplir horario de 8 a 12.10h. Y mis docentes quedaron acéfalos, además pusieron a cargo de la escuela a la docente que  es cuestionada por adulterar documentación y tengo seis profesores que están de licencia, no quieren ir a trabajar y los alumnos no están saliendo de los pabellones. Es un escándalo sin precedentes”.

“Es la tercera vez que este director departamental hace algo así. Lo hizo antes con otra directora que la sacó la Policía y le costó la vida al marido. Otra directora tuvo ataques de pánico después de la embestida del gremio. A mi me está pasando una situación personal muy fea, tuve una pérdida importante hace tres semanas, estoy tratando de llevarlo como puedo. No tenemos amparo de nada. Se trata del mismo director departamental que fue cuestionado por ponerle combustible a los vehículos que estaban rotos y tiene el aval de la senadora Nancy Miranda”, aseguró.

Por último pidió: “Quiero que se termine la cadena de impunidad. Iba a esperar que la justicia determine, pero es tanta la cadena de impunidad que no creo que haya una reversión de mi situación. Soy delegada del gremio, los delegados tenemos fueros y no se respetó nada. También soy afiliada a AGMER y no se tuvo en cuenta, hay deslealtad gremial, sólo defienden los intereses que ellos quieren defender”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.