Billetera Entre Ríos incorpora desde mayo nuevos rubros a sus beneficios

Mediante la resolución N° 102, el Ministerio de Economía posibilitó la adhesión de comercios entrerrianos vinculados al turismo al programa de Fomento al Consumo “Billetera Entre Ríos”. Podrán operar mediante este medio de pago hoteles, hosterías y residencias similares campings, cantinas, bares, restaurantes y locales de venta de comida.

 

Bares y restaurantes podrán operar con Billetera Entre Ríos los días jueves, y será desde el 4 de mayo al 28 de diciembre. En tanto, los comercios dedicados al servicio hoteles estarán habilitados a implementar la billetera virtual todos los días, desde el 1 de mayo hasta el 6 de junio. Además, los comercios entrerrianos dedicados al rubro librería, tendrán una prórroga, que correrá desde el 14 de abril hasta el 30 de junio.

 

Cabe destacar que el programa del gobierno provincial busca impulsar el comercio local. Por ese motivo no se encuentran incluidas las grandes cadenas comerciales que no tengan domicilio fiscal radicado en la provincia.

 

¿En qué consiste el beneficio?

 

A través de Billetera Entre Ríos las y los consumidores finales obtienen reintegros del 30 por ciento en las compras que realizan con la billetera virtual en comercios radicados en la provincia, que se hayan adherido al programa. El gobierno provincial se hace cargo del 85 por ciento del reintegro, y el comercio del 15 por ciento restante. El tope mensual de reintegros, por cada billetera, es de 5.000 pesos.

 

En una primera etapa el programa incluyó productos de los rubros alimentos y medicamentos, que continúan vigentes. Luego se incorporaron los artículos de librería, cuyo plazo se extendió nuevamente hasta el 30 de junio a partir de esta nueva resolución.

 

Cronograma de nuevas incorporaciones:

Todos los días, del 1 de mayo al 30 de junio: hoteles, alojamientos, campings.

Los jueves, del 4 de mayo al 28 de diciembre: bares, restaurantes, locales de comida.

Rubros que continúan:

De lunes a jueves, del 14 de mayo al 30 de junio: librerías.

De lunes a jueves: locales de venta de alimentos y medicamentos.

 

Consulta de comercios adheridos, por localidad y rubro:

http://entrerios.gov.ar/billetera

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.