Anticipan un sistema frontal que haría descender la temperatura en Entre Ríos

El pronóstico anticipa la llegada de un nuevo sistema frontal que provocará un cambio de tiempo en Entre Ríos y otras provincias de la región. El fenómeno está previsto entre miércoles y jueves, según el boletín semanal de “Eventos Meteorológicos Destacados” elaborado por el Ministerio de Agricultura.

Los días calurosos en pleno invierno durarán hasta el miércoles. Un frente frío desplazará progresivamente la masa de aire caliente y húmeda que se encuentra en la región. Esta situación provocará probables lluvias y tormentas aisladas que podrían darse sobre todo durante la madrugada y la mañana del jueves.

En la Argentina, la semana comenzó temperaturas normales a sobre lo normal en el centro y norte de Argentina y normales a bajo lo normal en el sur del país. Hasta el miércoles se espera que las temperaturas se mantengan cálidas, principalmente en el centro y norte del país.

El ingreso de un sistema frontal entre miércoles y jueves ocasionará un descenso paulatino en las temperaturas del país con posibilidad de heladas agronómicas en Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y sur de Santa Fe. Además en zonas serranas de Buenos Aires podrían darse heladas.

Precipitaciones

Según la publicación de Ahora, no se esperan grandes acumulados de lluvia en la semana. Entre lunes y jueves se esperan lluvias de diversa intensidad en La Pampa, Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos.

Además en el mismo periodo se podrían dar nevadas y lluvias de diversa intensidad en zona cordillerana de Patagonia. Entre viernes y domingo se esperan lluvias aisladas en el NOA, NEA y Mendoza.

¿Qué es un sistema frontal?

Un sistema frontal es una zona de transición entre dos masas de aire de diferente tipo. Por ejemplo, un frente frío es la frontera o eje de nubosidad que se origina debido a que la masa de aire más frío sustituye a la masa de aire más cálido. Al imaginarlo o entendiéndolo de otro modo, tenemos que cuando un frente frío se mueve sobre un área, el aire frío más pesado que lo empuja comienza a mezclarse por debajo, influyendo en el aire cálido y ligero, comenzando a elevarlo y enfriarlo.

Si al ascender es lo suficientemente húmedo, entonces, el vapor de agua que contiene se condensa permitiendo la formación de nubes y así comienza la precipitación. Por otro lado, detrás del sistema frontal, en la zona dominada por la masa de aire frío y a medida que el frente frío avanza sobre la masa de aire cálida y húmeda, posteriormente tendremos una atmósfera de aire frío, seco y estable.

En el caso de un frente cálido, este es el límite o frontera entre el aire cálido cuando éste es domina y reemplaza al aire frío. En otras palabras, tenemos que si el aire caliente en la superficie empuja o llega encima de la masa de aire frío, formará nubes y tormentas. Este tipo de sistemas frontales suelen presentar lluvias más constantes que los fríos. Frecuentemente se forman frentes cálidos en el lado más caliente de los sistemas de baja presión, esto es donde el aire más tropical del sur se empuja hacia el norte.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Por Mario Juárez (*)  
Por Jorge Aleman (*)