Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

La vicegobernadora Laura Stratta participó de la presentación del Centro de Salud de la Mujer, impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

La Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener), ubicado en la localidad de Oro Verde, Departamento Paraná, presentó el Centro de la Mujer, un espacio que tiene como objetivo fortalecer la detección precoz y el tratamiento temprano de diversas patologías.

La vicegobernadora Laura Stratta celebró el nuevo espacio y consideró que se trata de un paso muy importante no solamente para Entre Ríos sino también para la región. “Haber formado parte de ese camino habla de la importancia que tiene trabajar en redes y en articulación”, resaltó.

En esta línea, valoró la inversión en salud y en educación que se realiza en nuestro país, especialmente en ciencia y tecnología, y “que esa inversión la podamos mostrar en hechos, en acciones y en políticas públicas concretas”, afirmó.

Luego, Stratta se refirió a la presencia del Estado. “Un Estado que hace las cosas bien, que está presente, que es promotor y es activo”, destacó tras celebrar “la decisión de invertir en salud para construir una sociedad más justa y más igualitaria cada día”.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de Cemener, Jesuana Aizcorb, agradeció a todo el equipo y profesionales valorando el trabajo conjunto que se desarrolla desde Cemener. Indicó que están ultimando detalles para terminar de instalar los equipos y recordó que el objetivo es “permitir una atención integral de la salud que esté centrada en las pacientes, en contar con el equipamiento, la tecnología adecuada y el personal preparado”. La profesional también se refirió a la optimización del tiempo, a los servicios y tratamientos que ofrece el Centro de la Mujer.

En tanto, el presidente del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, habló de la articulación entre sectores “lo que demuestra que se puede trabajar de manera consciente, que se pueden hacer bien las cosas, que el Estado no es ineficiente y que el Estado tiene que estar presente”, aseveró tras acotar con orgullo: “Nosotros, como socios fundadores, apostamos siempre”.

Participaron también de la actividad, la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Velázquez; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; el gerente de Área Medicina Nuclear y Radioterapia de CNEA, Gustavo Santa Cruz; el intendente de Oro Verde, Víctor Hugo Casco, y la gerente general y el vocal titular del Consejo Administrativo del Cemener, Marianela Pacheco y Julio Rodríguez Signes, respectivamente. Junto a ellos, autoridades provinciales, de las entidades mencionadas y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

 

Sobre el Cemener

 

La Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener) se creó el 31 de agosto de 2015, a través de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y el gobierno de la provincia de Entre Ríos.

A través de la fundación se facilita el acceso de la comunidad a los servicios de diagnóstico, terapia, asistencia, investigación y docencia mediante el uso de tecnologías nucleares de alta complejidad aplicadas a la salud. El Consejo Directivo de la entidad está conformado por representantes de cada una de las entidades firmantes.

 

Sobre el Centro de Salud de la Mujer

 

El Centro de Salud de la Mujer plantea brindar salud de manera integral. Contará con personal altamente calificado, equipamiento de última tecnología e instalaciones que permitan ofrecer servicios integrales, de calidad y con calidez, para que cada paciente realice su consulta de manera coordinada, con la premisa de optimizar los tiempos y realizar interconsultas dentro del equipo de atención.

La atención ginecológica integral incluirá en las instalaciones estudios de densitometría ósea, mamografías, ecografías mamarias y ginecológicas, lo que permitirá el desarrollo de la baja complejidad en pos de la prevención y el diagnóstico temprano. Esta atención brindada en el Centro de la Mujer se complementará con servicios de alta complejidad con los que cuenta hoy la fundación, tales como el diagnóstico a través de imágenes de resonancia magnética, tomografías, centellogramas óseos (SPECT-CT) y estudios de PET-CT, como así también los tratamientos oncológicos, de braquiterapia y radioterapia externa.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.