Recursos Naturales supervisan centros de rescate de animales silvestres en la provincia

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Personal de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, en su carácter de autoridad de aplicación de las normativas vinculadas a la fauna en el ámbito provincial, recorrió recientemente los centros de rescate de animales silvestres habilitados.

El director de Recursos Naturales de la provincia, Mariano Farall, expresó que “la política del gobierno provincial en todo momento es cuidar, preservar y proteger la fauna y los animales autóctonos y silvestres que habitan la provincia de Entre Ríos”. Es por ello que, en conjunto con otros organismos públicos, fundaciones y ONGs ambientalistas, se trabaja mancomunadamente en el cumplimiento de la normativa provincial, tal como la ley N°4.841 o la Resolución Nº 467/15 DRN, que regula el funcionamiento de los centros de rescate de animales silvestres;

“Es muy importante auditar las instalaciones de dichos establecimientos como así también que sean habilitados estatalmente con el fin de su regulación, de modo que los especímenes que estén alojados, cuenten con un ambiente acorde a su hábitat natural, evitando hacinamiento. Tener estos lugares en la provincia es una ventaja, porque son instituciones que luchan contra el tráfico ilegal de las especies y cuidan el ambiente y las especies, debiendo mantener altos estándares de bienestar animal para los animales que allí residen”, dijo Farall.

 

Inspección

 

En esta oportunidad y en el marco de las actividades realizadas por el “Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio”, personal técnico y veterinario de la Dirección de Recursos Naturales, en forma conjunta con biólogos de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, inspeccionaron un centro provincial de rescate de animales silvestres de la ciudad de Concordia, que aloja desde el 2007 a un yaguareté (Pantheraonca) -llamado Steve-. Se trata de “un ejemplar macho de 15 años y 9 meses de edad, al cual se inspeccionó su estado de salud general, su bienestar animal y se tomó información valiosa que será de suma utilidad para los proyectos de conservación y reintroducción de la especie en su hábitat natural en la República Argentina”, destacaron profesionales especializados.

Farall destacó la participación de su equipo de trabajo en “proyectos internacionales de conservación de fauna como los financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial -GEF, por su sigla en inglés-, que buscan la preservación de la fauna en peligro de extinción, como los que coordina el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en colaboración con las autoridades de fauna de las provincias integrantes del ECIF (Ente Coordinador Interjurisdiccional de Fauna)”, señaló el funcionario.

Según el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cambio climático y otras intervenciones antrópicas como la deforestación afectan negativamente la vida silvestre de los ecosistemas terrestres. Información brindada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, considera que en la Argentina el número de ejemplares de yaguaretés en libertad ronda escasamente los 300 individuos distribuidos en las selvas de las yungas, chaco-salteña y misionera.

El yaguareté se encuentra categorizado a nivel nacional como especie en peligro (Resolución SAyDS 1030/04 y 513/07), y protegida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su decreto reglamentario 666/97.

A nivel internacional la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) lo ha categorizado como cercano a la amenaza y se encuentra en el apéndice 1 de la convención de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres(CITES). Debido al estado crítico de sus poblaciones, la especie ha sido declarada como Monumento Natural Nacional mediante la Ley 25.463/01.

Este tipo de acciones interinstitucionales de las cuales participa el Gobierno de Entre Ríos, ayudan a cumplir con uno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible fijados por la ONU.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.