Quiénes son los cardenales argentinos que pueden votar si hubiese sucesión papal

El cardenal Estanislao Esteban Karlic cumplió 99 años el 7 de febrero pasado. La edad lo deja afuera de una sucesión papal, si la hubiese. Ya no pudo votar cuando fue la elección del cardenal Jorge Bergoglio, en 2013. En ese momento tenía 87 años y, por una reforma de Paulo VI en 1970, los mayores de 80 años no pueden participar de la elección.    

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores por tener menos de 80 años. Argentina tiene 8 cardenales, 4 de ellos en edad de votar y ser votados: Víctor Manuel Tucho Fernández (es rector de la Universidad Católica Argentina) y tiene 62 años; el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi, tiene 66 años; el obispo de Santiago del Estero Vicente Bokalic, tiene 72 años; y el exarzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, con 77 años.

Además de Karlic, entre los cardenales argentinos no electores está el federaense Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario Nuestra Señora de Pompeya en Buenos Aires, tiene 97 años; el arzobispo emérito de Tucumán, Luis Héctor Villalba, tiene 90 años; y el prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri, tiene 81 años. Así lo recordó una publicación de El Diario de México, este sábado.

Karlic fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI, el 24 de noviembre de 2007. Fue durante la creación de 23 nuevos cardenales en el Vaticano. Fue designado junto a  Leonardo Sandri. En ese momento, el arzobispo emérito de Paraná ya no podía entrar al Cónclave, pero recibió el capelo rojo por su servicio a la Iglesia. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, uno de los redactores del Catecismo Universal de la Iglesia, en una comisión que presidía su amigo el cardenal Joseph Ratzinger.

El desempeño de Karlic en el caso Ilarraz es, tal vez, lo menos luminoso de su carrera. Las gravísimas denuncias de abuso de menores dentro del Seminario Diocesano de Paraná, que terminaron con la condena del cura Justo José Ilarraz a 25 años de prisión, su actuación tendiente a proteger al excomulgado cura y a silenciar a los menores ysus familias, opacaron su imagen pública.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)