Nuevo fallo en defensa de los humedales: el STJ rechazó un recurso de Bema Agri

STJ

El STJ ratificó lo resuelto por la Cámara Contencioso Administrativa Nª 1 de Paraná en julio de 2018.

En un fallo que se conoció este viernes, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó por inadmisible el Recurso de Inaplicabilidad de Ley interpuesto por la empresa Bema Agri B.V. en los autos caratulados "Bema Agri B.V c/ la Municipalidad de Victoria y Estado Provincial (Contencioso Administrativo)".

“De este modo se incorpora un nuevo caso y un hito central en una jurisprudencia que subraya la necesidad de atender muy especialmente la defensa de los humedales, frente a proyectos de agricultura extensiva o intervenciones inmobiliarias, como sucedió en el Caso Amarras, en Gualeguaychú”, se informó en un comunicado enviado a ANÁLISIS.

Concretamente, con esta sentencia, el más alto tribunal de la provincia ratifica lo resuelto por la Cámara Contencioso Administrativa Nª 1 de Paraná en julio de 2018. En aquella oportunidad, Marcelo Baridón, Gisela Schumacher y Hugo González Elías, no hicieron lugar a la acción promovida por la empresa holandesa, que pretendía desarrollar actividades agrícolas en amplias extensiones, con implante de diques y terraplenes, nada menos que en un Área Natural Protegida, por Ordenanza Municipal y Ley Provincial.

“De esta manera se ratifica una jurisprudencia cada vez más sólida en defensa del sistema de humedales del Delta Argentino, que da enorme valor a dos leyes de Áreas Naturales Protegidas Provinciales y a la norma constitucional provincial fruto de la reforma de 2008, que salvaguarda el sistema de humedales y sus ecosistemas asociados. (Leyes 9.485; 9.718 y artículo 85, respectivamente)”, expresó Jorge Daneri, de la Unidad de Vinculación Ecologista de La Hendija.

El origen de la causa

La firma Bema Agri, de capitales holandeses, construyó un sistema de terraplenes (endicamientos) en la zona de la Isla Irupé, sobre Los Arroyos Los Laures, en la zona de humedales del ejido de Victoria y desarrolló tareas agrícolas en áreas naturales protegidas desde el año 2008 sin ninguna autorización del estado municipal.

La comuna de Victoria ordenó el cese de la actividad y la firma recurrió a la justicia desconociendo la potestad del municipio.

“Desde la Unidad de Vinculación Ecologista de la Fundación la Hendija celebramos las sentencias dictadas en esta causa, destacando la sinergia operativa que se establece entre estas sentencias sobre Bema Agri y el fallo de la Corte Suprema de Justicia y su consencuente del STJER en el caso Amarras de Gualeguaychú, otro hecho judicial histórico para el derecho ambiental y constitucional provincial y nacional”, rescató Daneri.

En ese marco, el profesional subrayó que “se avizora un escenario positivo en la defensa del sistema de humedales desde el rol que la Justicia está desempeñando y la imperiosa necesidad de desarrollar con las herramientas de la participación ciudadana, el ordenamiento ambiental territorial del Delta todo, revitalizar el proyecto de Ley de presupuestos mínimos de protección de los humedales en el Congreso de la Nación, poner en valor político y sistemático el PIECAS como comité de Cuenca del Delta, y debatir amplia y participativamente una Ley de Evaluación Ambiental Estratégica y de Estudios y evaluación de impactos ambientales, como lo dispone también la renovada Constitución Provincial".

Finalmente, destacó "la relevante labor profesional del equipo jurídico de la Municipalidad de Victoria, liderado por el Doctor Eduardo Ruda”.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)