Amarras

Imagen de archivo del emprendimiento inmobiliario fluvial Amarras, que ha destruido un humedal sobre el río Gualeguaychú. A pesar del paso del tiempo, todavía no se ejecuta la sentencia judicial que ordena restaurar lo dañado.

Imagen de archivo del emprendimiento inmobiliario fluvial Amarras, que ha destruido un humedal sobre el río Gualeguaychú. A pesar del paso del tiempo, todavía no se ejecuta la sentencia judicial que ordena restaurar lo dañado.

El conflicto ambiental y social generado por la presencia de Amarras tuvo otro revés judicial. La sociedad espera desde hace año que se cumplan las sentencias judiciales.

El conflicto ambiental y social generado por la presencia de Amarras tuvo otro revés judicial. La sociedad espera desde hace año que se cumplan las sentencias judiciales.

Imagen de archivo. El barrio Amarras tiene sentencia firme para restaurar el daño ambiental generado y paralizar todas sus obras, además de devolver el cauce del río Gualeguaychú a su anterior estado de apertura.

Imagen de archivo. El barrio Amarras tiene sentencia firme para restaurar el daño ambiental generado y paralizar todas sus obras, además de devolver el cauce del río Gualeguaychú a su anterior estado de apertura.

Con máquinas retroexcavadoras, Amarras desvío el cauce del río Gualeguaychú para apropiarse de ese bien natural y llenar su laguna artificial. Ahora la Justicia le dio un plazo de cinco días para restablecer dicho cauce a su estado anterior.

Con máquinas retroexcavadoras, Amarras desvío el cauce del río Gualeguaychú para apropiarse de ese bien natural y llenar su laguna artificial. Ahora la Justicia le dio un plazo de cinco días para restablecer dicho cauce a su estado anterior.

Vecinos le piden a la Justicia que aplique la sentencia de la propia Justicia. El daño ambiental del barrio fluvial Amarras es evidente para todos, menos para quienes tienen que hacer aplicar las normas.

Vecinos le piden a la Justicia que aplique la sentencia de la propia Justicia. El daño ambiental del barrio fluvial Amarras es evidente para todos, menos para quienes tienen que hacer aplicar las normas.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Suscribirse a Amarras