El Poder Judicial participó de la capacitación en materia de violencia de género

Capacitación

Se realizó este jueves el primer encuentro de una capacitación sobre la Ley Micaela.

El gobierno del Poder Judicial provincial, asistió este jueves a la primera jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela Nº10.768, que adhiere a la ley nacional Nº27.499. El encuentro se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

De la actividad participaron el gobernador Gustavo Bordet; el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Martín Carbonell , los vocales del STJ, Bernardo Salduna y Juan Ramón Smaldone, la vicegobernadora, Laura Stratta; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincial Ángel Giano y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otras autoridades de los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

La apertura de la jornada, organizada por la Vicegobernación de Entre Ríos, estuvo a cargo de su titular, Laura Stratta quien remarcó la importancia del desarrollo de la actividad en el marco de las políticas públicas vinculadas a la prevención y erradicación de la violencia de género.

“Tenemos la responsabilidad primaria e ineludible de empezar a combatir ciertas brechas que hay en la sociedad”, aseguró Gómez Alcorta, quien habló además de la federalización y capacitación permanente con perspectiva de género en todo el país.

La ministra destacó que son 21 las provincias que adhirieron a la Ley Micaela y que Entre Ríos es la primera provincia en la cual participan de la capacitación los tres poderes del Estado.

La Ley Micaela obliga a capacitarse en cuestiones de género y prevención de cualquier forma de violencia a todas las personas que trabajan en los Poderes del Estado, más allá de la jurisdicción: sea nacional, provincial o municipal.

Martin Carbonell, antes del inicio de la capacitación -que estuvo a cargo de Vanesa Vázquez Laba-, entregó a la ministra Gómez Alcorta una serie de documentos que detallan las acciones preventivas y de intervención ante casos de violencia de género impulsadas desde el Poder Judicial entrerriano.

En representación del Poder Judicial de Entre Ríos también asistieron la titular de la Oficina de la Mujer, Fernanda Baima; y la responsable de la Oficina de Violencia de Género, Yanina Yzet. Además concurrieron el titular del Ministerio Público de la Defensa, Maximiliano Benítez; y la Procuradora Adjunta, Cecilia Goyeneche, en representación del Ministerio Público Fiscal.

NUESTRO NEWSLETTER

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Nacionales