La causa Ilarraz vuelve a discutirse en el Poder Judicial entrerriano

Justo José Ilarraz

El cura Justo José Ilarraz fue condenado a 25 años de prisión por Corrupción agravada de menores. (Foto: ANÁLISIS).

De ANÁLISIS

En la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, se discutirá un recurso extraordinario en el marco de la causa Ilarraz. El tribunal estará compuesto por los vocales Bernardo Salduna, Susana Medina y Juan Ramón Smaldone.

La audiencia será a las 9.30, en el Salón Oyhampé, en el primer piso de los tribunales paranaenses. Desde el área de comunicación se indicó que será un debate público, pero no se permitirá grabar ni transmitir en directo.

Foto: ANÁLISIS

El cura Justo José Ilarraz fue condenado en mayo de 2018 a 25 años de prisión por Promoción a la corrupción de menores agravada y abuso deshonesto agravado. Las violaciones se cometieron contra jóvenes del Seminario Menor de Paraná, donde Ilarraz era una especie de guía o guardador espiritual, entre 1985 y 1993.

La causa se abrió en 2012, tras la investigación periodística del director de este medio, Daniel Enz, que cosechó distintas menciones y premios. Pero en la causa hubo una larga discusión jurídica entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa del cura: la prescripción. Es que la acusación pública asumió como política respetar el tiempo de las víctimas de abuso para denunciar, investigar y juzgar este tipo de delitos, teniendo como norte el interés superior del niño y los pactos internacionales a los que suscribe nuestro país. Esa disputa atravesó distintos estamentos en la provincia y la Nación. Y las decisiones fueron siempre entorno al juzgamiento del cura. Finalmente, luego del debate y la condena, la defensa continúa agotando instancias de revisión.    

Ilarraz se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en un departamento del centro paranaense.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.