La discusión por el barrio Amarras vuelve a la Corte Suprema de Justicia

Amarras

Sigue el trajín judicial por la afectación al medio ambiente en Pueblo General Belgrano.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos concedió dos recursos extraordinarios presentados por el Municipio de Pueblo General Belgrano y la empresa Altos de Unzué para que la discusión de fondo sobre la construcción del barrio Amarras sobre humedales entrerrianos llegue nuevamente a la Corte Suprema de Justicia. 

La decisión fue adoptada por los jueces Emilio Castrillón, Claudia Mizawak, Juan Smaldone y Germán Carlomagno, este último con una disidencia respecto al resto en lo que hace a la presentación del Municipio. El gobierno de Pueblo General Belgrano adujo que la condena rechazada violaba la autonomía del Municipio, mientras que la empresa alegó arbitrariedad en el fallo que ordenaba dar marcha atrás con el emprendimiento privado por afectar al medio ambiente. 

Cabe recordar que el 15 de octubre del año pasado, la Justicia condenó a la empresa a reestablecer las condiciones ambientales previas al emprendimiento privado. Esta decisión fue fundada en la actuación de la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ), hecho que fue agraviado por la empresa y el Municipio en base a los argumentos ya mencionados: arbitrariedad y pérdida de autonomía.  

Esto motivó que Altos de Unzué y el Municipio acudan al STJ para que le concedan, mediante recurso extraordinario, el acceso a la Corte Suprema nuevamente para que resuelvan sobre el polémico emprendimiento. 

Los integrantes del STJ concedieron los recursos por considerarlos admisibles y dentro del marco normativo. La única disidencia fue la de Carlomagno, quien rechazó que la sentencia haya socavado la autonomía del Municipio.

NUESTRO NEWSLETTER

Milton Giménez fue la figura de Boca anotando dos goles.

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Economía

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Al ver lo que sucedió en febrero en el resto de la región, hoy Venezuela encabeza el ranking

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor