Paraná: pidieron 10 años de prisión para el joven que intentó matar a su madre

Juicio abreviado.

Hoy fue la audiencia de juicio abreviado para José María Pirola

En la audiencia de juicio abreviado para José María Pirola, de 29 años, que atacó brutalmente a su madre con una pala, la defensa solicitó la pena de 10 años de prisión y se lo imputa por homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa. La sentencia se dará a conocer el lunes

 

El hecho ocurrió el 16 de mayo en una chochera de un edificio de calle Gualeguaychú, de la capital entrerriana. Norma Teresa Pirola, de 69 años fue hallada semiinconsciente y con lesiones en la cabeza en horas de la medianoche en el ingreso a la cochera de un edificio de calle Gualeguaychú, de Paraná.

 

El juez de Garantías, Mauricio Mayer presidió la sesión de manera remota; el Ministerio Público Fiscal estuvo representando por la fiscal Mercedes Nin, mientras que la defensora oficial Emiliana Cozzi asistió al imputado.

 

"El delito es de homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa. La propuesta de juicio abreviado es de diez años de prisión y ahora el juez de garantías, Mauricio Mayer, hizo un cuarto intermedio hasta el lunes que tendremos la sentencia que hace o no lugar a nuestro acuerdo", comentó Nin a El Once.

 

A su vez aclaró que "el hecho ocurrió 16 de mayo alrededor de las 23 horas, en calle Gualegiuaychú 144, y un vecino del edificio aproximadamente a las 00:30 la entró en el edificio y a partir de allí comienza toda la investigación".

 

Según se pudo acreditar "el joven agredió a su madre con una pala que se encontraba en la cochera del edificio", explicó Nin.

 

"El imputado no tiene ningún proceso penal previo, si bien tiene una causa en trámite en el Juzgado de Familia, nunca tuvo antecedentes penales", sumó.

 

Desde el día 19 de mayo el joven está detenido en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná.

 

En cuanto a la salud de Norma Teresa Pirola, dijo que "se ha ido recuperando y está internada en el Caice. No hemos podido entrevistar a la víctima por cuestiones de salud, pero toda la familia nos acompañó en este acuerdo".

 

"Estamos muy conformes por cómo se desarrolló la investigación, tanto de la División Homicidios en recabar evidencia y la Fiscalía que actuó rápidamente", culminó la fiscal.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.