Ley de Emergencia: la justicia citó a los gremios a una mediación con el gobierno

Poder Judicial

La titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, citó a las partes a una audiencia de mediación.

La titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, citó a las partes a una audiencia de mediación que se realizará este viernes a las 8.30, por el planteo de inconstitucionalidad de hicieron cuatro gremios de la provincia a los artículos 4° y 5° de la Ley de Emergencia Solidaria.

La novedad fue informada por el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, durante la conferencia de prensa que brindó junto a los titulares de los demás sindicatos que integran en Frente Gremial: Oscar Muntes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Andrés Besel, de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), publicó Apf.

“Hemos sido convocados los cuatro sindicatos a una reunión de conciliación, negociación, mediación, en el marco de la disputa judicial que estamos dando por los artículos 4 y 5 de la Ley de Emergencia”, expresó Pagani al respecto. Fueron citados por la titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, donde se lleva la medida cautelar por los trabajadores activos.

“Allí estaremos para ratificar la posición que fijamos en sede judicial y que también fijamos públicamente, que es la exigencia de la derogación de los artículos 4, 5 y 6”, aseguró el titular de Agmer.

Pagani se refirió luego el fallo favorable del juez Ángel Moia respecto del artículo 6° de la Ley 10.806, que afecta a los jubilados. “Es una pelea judicial que recién arranca, pero valoramos muchísimo este primer fallo”, subrayó el titular de Agmer y remarcó: “Tenemos muchísimas expectativas de que en el Juzgado N°4, donde estamos presentando la misma cautelar innovativa sobre los artículos 4 y 5, tengamos la misma respuesta del Poder Judicial”.

Poder Judicial

Alcanza a “trabajadores de la educación pasivos, pasivos de la administración pública provincial y municipal”.

En otro tramo de la conferencia, Pagani aseguró que “lo que está en tensión y en disputa es quién paga el costo de la pandemia. Desde nuestra perspectiva de trabajadores, de ninguna manera estamos dispuestos a pagarla. Entendemos que los sectores concentrados de la economía tienen muchísimo para aportar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.