Los judiciales volvieron a protestar en distintos puntos: reclaman mejoras salariales

Aumento salarial.

Protestas en Concepción del Uruguay.

Las protestas se replicaron distintas ciudades de la provincia, como Concordia, Paraná, Concepción, Gualeguay, La Paz, Nogoyá y Colón. El personal de la Justicia reclama mejoras salariales, que no se prorrogue la Ley de Emergencia y una mesa para discutir la problemática de la Caja de Jubilaciones, informó el titular de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), Mario Brnusak.

 

El plenario que tuvo lugar el martes 30 las 15 filiales de AJER decidieron en forma unánime continuar con el plan de acción: asambleas y retención de servicios de dos horas los días los lunes y jueves durante dos semanas. También se definió realizar un quite de colaboración durante el turno vespertino durante esos días.

 

Este lunes se realizó la jornada de protesta: muchos decidieron salir a la calle para visibilizar los reclamos, otros prefirieron manifestarse dentro de los lugares de trabajo.

 

Al brindar detalles, Brnusak afirmó que en Concepción del Uruguay hubo asamblea en la plaza principal y que también se hizo lo propio en Paraná, Concordia, La Paz, Nogoyá, Gualeguay y Colón, entre otras ciudades.

 

La AJER reclama “una urgente recomposición salarial” y que se derogue la Ley de Emergencia o, en su defecto, que no se prorrogue cuando se cumpla el año de su sanción.

 

A su vez, solicitan al Poder Ejecutivo la conformación de una mesa en la que se pueda debatir junto a todos los sectores involucrados la problemática del déficit de la Caja de Jubilaciones: “Se debe mantener el 82% móvil y lograr que el organismo sea sustentable en el tiempo, para lo cual se necesita encontrar una solución de fondo”, concluyó. 

 

Fuente y foto: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.