AJER hará paro este jueves por una “recomposición salarial real inmediata”

AJER hará paro este jueves por una “recomposición salarial real inmediata”

AJER hará paro este jueves por una “recomposición salarial real inmediata”. (Foto: Apf)

Los trabajadores nucleados en la Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER) concretarán un paro total de actividades, el primero del año, en reclamo de una “recomposición salarial real inmediata” y por el fin de la ley de emergencia. “Habrá un altísimo acatamiento, porque es una forma de expresar el descontento que tiene la gente”, dijo el secretario general, Mario Brnusak. “Hay muy buenas expectativas respecto al paro de este jueves”, afirmó.

Apuntó que la adhesión a la medida se sentirá principalmente en Paraná. “Prácticamente se va a paralizar la actividad judicial en los Tribunales”, adelantó. “Se va a notar muchísimo en la capital provincial y seguramente en otras ciudades también”, sostuvo en declaraciones a Apf.

La medida se enmarca en un plan de lucha votado el 16 de abril en un Plenario General de delegados provincial de AJER. Allí, los representantes de las 15 filiales denunciaron el “grave deterioro salarial que viene sufriendo el sector por la ley de emergencia del Gobierno provincial y por la creciente inflación”. Además, decidieron la profundización de las acciones gremiales, ante la falta de respuesta del Ejecutivo provincial a las demandas del sector.

El plan de lucha incluye retención de servicios durante dos horas los lunes 19 y 26 de abril, y paro total de actividades los jueves 22 y 29. Los reclamos “no sólo abarcan la recuperación real del salario sino también garantizar la sustentabilidad del sistema previsional, principal motivo para la sanción de la ley de emergencia, exigiendo su inmediata caducidad o la no prórroga de su vigencia a partir del 30 de junio próximo”, expresaron desde la entidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)