Un cuerpo flotando en el río, un sospechoso y ningún testigo: a 8 años de un crimen impune

Cintia Benítez

Cintia Benítez tenía 27 años; hace 8 que investigan su asesinato en Colón.

Se trata del caso de Cintia Benítez, una joven de 27 años con discapacidad intelectual que concurría al Hogar para Discapacitados Mentales Adultos (Ho.Di.MA.), donde fue vista por última vez el jueves 13 de junio. Su nombre está presente en cada marcha en contra de la violencia de género en Colón, donde no se la olvida.

Su cuerpo fue encontrado el mediodía del 18 de junio de 2013, flotando en el río, 20 metros adentro, a la altura del Club Piedras Coloradas ubicado en la zona costera sur.

En la tarde del día anterior, su padre había realizado una exposición solicitando su paradero. Contó que, en lo que iba del año, era la octava vez que su hija se iba de la casa; generalmente, luego la encontraban en la casa de un pescador de 43 años, analfabeto, el que también tendría algún grado de discapacidad y al que ella mencionaba como su novio.

Un indicio que convirtió al novio en sospechoso

Al momento del hallazgo, Cintia tenía puestas varias mudas de ropa encimadas y zapatillas, y no había signos de que haya sufrido un ataque sexual.

“El cuerpo estaba enganchado a un trasmallo y según el diagnóstico del médico que lo examinó, se había ahogado”, dijo el fiscal que tuvo a cargo la causa, Juan Carlos Benítez.

Pero el jefe de Policía de la División Investigaciones encendió la alarma de que algo no era como se pensaba. “Vino a verme y me comentó que a quien era el novio de esta chica, le vieron arañazos en la cara”.

“Para quedarnos tranquilos, enviamos el cuerpo a la morgue de Oro Verde. El médico forense de turno dijo que había signos de que la habían estrangulado. Me mandó la fotografía de la autopsia y era evidente que uno estaba quebrado, y a su vez tenía marcas en el cuello que sugerían que había sido tomado en esa zona”.

“A este hombre se le allanó la casa, se le secuestró el teléfono y la canoa”. Sobre los rasguños, “él decía que se los había hecho en el monte. Se analizaron, pero no había rastros de material genético; tampoco se encontraron restos debajo de las uñas de ella. Suponiendo que la hayan matado el domingo a la tarde, recién la encontraron el martes, y si bien el cuerpo se conservó bastante bien por las bajas temperaturas, estuvo mucho tiempo en el agua”.

“Nunca pudimos reunir elementos para atribuirle nada”, indica sobre este personaje. Y a continuación relata un episodio al que el propio exfiscal califica como “raro”, con el mismo protagonista.

“En una farmacia, un hombre estaba esperando para ser atendido y de pronto -de la nada- pasó detrás del mostrador y tomó del cuello a la dueña, apretándola con el brazo como para estrangularla. Era este mismo muchacho. No podemos hilvanar eso a lo que ocurrió años atrás, pero es un dato llamativo”.

Una pista falsa y una amiga que no dijo nada

“Armamos un equipo de investigación y nos juntábamos todas las noches para ver las novedades”, cuenta el Dr. Benítez.

“Una prima nos tiró el dato de que la habían visto en un baile que hubo ese fin de semana en Calle Ancha, del otro lado de la ruta 14. Entrevistamos a quienes habían estado y nadie la había visto. Empezamos a indagar, y esta prima terminó reconociendo que era mentira lo que había dicho, con lo que nos cambió el rumbo de la investigación”.

El entonces fiscal también recuerda a “una chica que andaba siempre con ella, también con discapacidad. La entrevistamos varias veces porque entendíamos que ella podía saber lo que había pasado, pero no logramos sacarle nada”.

Yendo y viniendo, hasta que no se la vio más

“La última vez que se la vio fue el domingo a la tarde. Las cámaras la captaron sola, yendo y viniendo varias veces a lo largo de la costanera, desde la rotonda del puerto hasta la bajada cercana a Punta Vip, alrededor de las 17 horas, y ya no se la vio más”, comenta quien estaba al frente de la causa.

Para el Dr. Juan Carlos Benítez, “se hizo una investigación seria, de un homicidio. El tema es que nunca pudimos dar con el autor. Creo que hay gente que debe saber quién fue o podría haber aportado información”.

La causa no prescribió ni está archivada. Si surge algo, la investigación se puede reactivar. Aunque a esta altura, parece difícil.

(El Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)