Las propiedades de Allende y el decomiso como recupero para el Estado

El acuerdo establece que la casona del Parque Urquiza sea la sede del Consejo de la Magistratura. Foto: Análisis.

La causa por Enriquecimiento Ilícito contra José Ángel Allende lleva más de 9 años. La investigación penal comenzó a partir de la denuncia periodística de ANÁLISIS en el año 2012 y desde allí pasó por una serie de dificultades técnicas y de voluntad para arribar a lo que es la corroboración del enriqueciento injustificado del dirigente gremial y exdiputado provincial. 

En el acuerdo presentado este jueves por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la defensa de Allende quedó en claro que es el propio sindicalista el que reconoce haberse enriquecido con dineros públicos por encima de sus posibilidades y que utilizó a sus familiares para cumplir su cometido. 

El jueves próximo, el juez Elvio Garzón, comunicará si homologa o no el acuerdo presentado por las partes durante la jornada de debate.

La fiscal Laura Cattaneo realizó un detalle pormenorizado de los bienes adquiridos por Allende durante los consecutivos períodos que fue diputado provincial entre 1999 y 2016: 

  • Un departamento en Torres Condor de calle Mitre 699

  • Dos departamentos un edificio de calle Cervantez

  • Una casa de calle Laprida 153

  • Una casa en la calle del Parque Urquiza de Castelli al 10

  • Un departamento en la torre Le Parc de Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Una casa quinta en Sauce Montrull

  • Un yate llamado Quichua y otro llamado Guadalupe

  • Dos inmuebles en la zona de campo de Nogoyá

  • Tres terrenos en El Quebracho

  • Un inmueble en la Isla Puente

Además, quedó demostrado que Allende participó accionariamente de las empresas Haras del Machazo SA, Cardinal Griding SA y Radio La Voz de Nogoyá.

Allende se enriqueció a través de interpósitas personas y benefició mediante 128 subsidios no reintegrables de la Cámara de Diputados a una fundación dirigida por él y sus familiares, por lo cual también fue condenado por negociaciones incompatibles con la función pública. En total, según las pericias contables, Allende se enriqueció en $4.983.146,14 lo que equivale a un valor en dólares de 1.069.841,19, según consta en la causa.

El acuerdo de decomiso y la postura del Fiscal de Estado

La Fiscalía de Estado participó de las audiencias ya que uno de los afectados por los delitos de Allende era el propio Estado. Allende se enriqueció de manera ilícita en perjuicio del dinero de todos los entrerrianos. 

Rodríguez Signes manifestó su acuerdo en términos generales con los términos del juicio abreviado pero marcó una diferenciación respecto a quien dispondrá de los bienes decomisados.

El acuerdo del MPF y la defensa establece que los dos inmuebles decomisados -el de calle Laprida 153 y Castellli 10- sean destinados por la propia decisión del juez a las sedes de la Unidad Fiscal de Género y el Consejo de la Magistratura, respectivamente. 

Sin embargo, para Rodríguez Signes esto no es lo correcto ya que en caso de delitos de Enriquecimiento Ilícito, los bienes decomisados pasan a ser de la disponibilidad del Poder Ejecutivo: "Después nosotros podremos coincidir en lo establecido en el acuerdo o no. Le sugiero al magistrado que cambie esa parte del acuerdo y que lo que se establezca sea una sugerencia y no una imposición". 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.