Fijaron fecha para el juicio por abusos en Oro Verde

Luego de la postergación, el juicio a las 11 personas imputadas por los abusos y la corrupción de menores cuyas víctimas fueron 4 hermanos de Oro Verde, se iniciará el marte 18 luego de que quedara zanjada la polémica por los sucesivos planteos de recusación a los jueces que integraban el tribunal.

Las audiencias de debate se iniciarán el martes 18 y serán dirigidas por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, presidido por la vocal María Carolina Castagno, y los vocales Rafael Martín Cotorruelo y Alejandro Joel Cánepa. Los debates continuarán los días 19, 24, 25, 26, 27 y 28 de octubre, sin público por el tipo de delito que se juzga.

El juicio debió comenzar el lunes 3, pero el tribunal compuesto por Castagno, Cotorruelo y Cánepal, fue recusado.

El defensor Guillermo Mulet había presentado el 30 de septiembre una solicitud de probation para su defendida, y que se cambie la calificación del delito que se le imputa, de abuso sexual simple reiterado a abuso sexual simple agravado.

El tribunal rechazó el pedido de probation, porque consideraron que no se debía bajar la calificación del hecho. Mulet entendió que el Tribunal no podía rechazar esa petición, porque antes la Fiscalía consintió la solicitud; cuestionó que los jueces se metieron en la función de la acusación pública, que no les corresponde. Y los recusó.

El inicio del juicio se frenó hasta resolver las recusaciones. Para eso se constituyó un segundo tribunal, conformado por los vocales Elvio Osir Garzón, Alejandro Diego Grippo y Gervasio Pablo Labriola. De nuevo, Mulet recusó a dos de los tres: Grippo y Labriola por cuanto habían actuado en etapas previas de la investigación. Quizá hubiera bastado con googlear para despejar esa situación. Pero no: fue necesario convocar a un tercer tribunal.

Los nuevos jueces que empezaron actuar fueron Elvio Osir Garzón junto a la jueza de Garantía Carola Bacaluzzo y el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, Javier Cadenas. La decisión primera de Garzón, Bacaluzzo y Cadenas fue aceptar las recusaciones de Grippo y Labriola, que quedaron afuera del proceso.

El segundo paso fue decidir sobre la recusación primera a Castagno, Cotorruelo y Cánepa. Este martes hubo una primera audiencia, y la resolución del tribunal quedó para este jueves, a las 8.30.

Este jueves, finalmente, un tercer tribunal que se había conformado para tratar los recursos presentados por la defensa, integrado por el vocal Elvio Osir Garzón, la jueza de Garantías Carola Bacaluzzo, y el integrante del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, Javier Cadenas, definió rechazar las recusaciones que habían recaído sobre el tribunal original. La recusación de los jueces Castagno, Coturruelo y Cánepa fue consecuencia de la decisión que habían adoptado antes de iniciar los debates: rechazaron un pedido de probation para una de las once personas imputadas, que peticionó el defensor Guillermo Mulet.

Garzón, Bacaluzzo y Cadenas rechazaron la recusación por cuanto entendieron que al resolver el rechazo de la probation no prejuzgaron porque no se metieron con el fondo y la prueba.

(Entre Ríos Ahora)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.