Los trabajadores judiciales ratificaron huelga de 48 horas por aumento salarial

Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ratificaron los paros nacionales de 48 horas del jueves y el viernes próximos en demanda del pago del segundo tramo del aumento salarial ya convenido, e iniciarán la semana con un banderazo convocado para mañana en todo el país, informó el sindicato.

 

El personal judicial paralizó las tareas la semana anterior durante 36 horas y se movilizó hacia el Palacio de Tribunales y frente a cada dependencia provincial, donde la huelga se cumplió durante dos días, y cortó en la Capital Federal las calles Talcahuano y Lavalle.

 

"Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial", sostuvieron el titular de la entidad y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, y el secretario de Prensa del sindicato, Nahuel Appella.

 

El banderazo nacional convocado para este martes comenzará en la ciudad y el Gran Buenos Aires (GBA) a las 10 y, en el interior, será realizado según las características del plan de lucha adoptado por cada una de las seccionales, indicó un documento.

 

Piumato ratificó hoy la necesidad de modificar "las partidas presupuestarias para producir el aumento", señaló que el sindicato "no permitirá que la inflación venza" y aseveró que "la demora en la implementación de la mejora salarial corroe a diario los ingresos".

 

También sostuvo que en "un país con una inflación superior al 100% es una prioridad defender los salarios de los trabajadores"; reclamó que "se adopten medidas urgentes que frenen la inflación que castiga el poder adquisitivo" y exigió que "se ponga el foco en quienes viven de la timba financiera y fugan fenomenales divisas al exterior".

 

"Existe una situación de incertidumbre y retardo. La UEJN exige a la Corte Suprema que adopte una decisión de independencia y demuestre que para defender los salarios la justicia es un poder realmente independiente", puntualizaron los sindicalistas.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.