Abusos en el Ejército: la Justicia Federal confirmó el procesamiento de Candiotti

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná confirmó, por mayoría, el procesamiento con prisión preventiva del exjefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado Nº 2 de Gualeguaychú, Juan Facundo Candiotti, en el marco de una causa en la que se investigan abusos sexuales contra soldadas voluntarias, entre 2016 y 2021.

Las juezas Cintia Gómez y Beatriz Aranguren ratificaron el procesamiento dictado por el juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, donde se señala al imputado como encubridor -por ayudar a un suboficial a eludir la investigación en su contra, por haber hecho desaparecer y alterar prueba y por no denunciar la comisión de un delito-, agravado por ser un delito grave por su condición de funcionario público y por falso testimonio. También se confirmó la decisión que lo había considerado partícipe necesario de “lesiones psicológicas agravadas por haberse llevado adelante con violencia de género”.

Por su parte, el juez Mateo Busaniche votó por confirmar el delito de encubrimiento, pero consideró que debía dictarse la falta de mérito en cuanto a su responsabilidad en las lesiones, postura que quedó en minoría.

Al resolver la cuestión, la Cámara de Apelaciones se expidió en favor de rechazar todos los puntos expresados en el recurso de apelación de la defensa y confirmó la resolución dictada.

En su voto -al que adhirió su colega Aranguren- la jueza Gómez sostuvo que el análisis efectuado por el magistrado “se sustenta en los elementos obrantes en la causa y en la prueba colectada, por lo que luce suficiente -con el grado de provisoriedad exigido por la instancia- para el dictado de procesamiento”.

Además, coincidió con juez en que el imputado “habría omitido ejercer sus deberes funcionales al no garantizar -conforme lo había sido requerido por la Oficina de Género del Estado Mayor General del Ejército- las medidas de protección” hacia la víctima.

(Fuente: El Entre Ríos / Procuración General de la Nación)

NUESTRO NEWSLETTER

Del remate de Maximiliano Rueda llegó el gol de Federico Castro. Patronato no lo aguantó.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Deportes

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Patronato manda en la tabla de posiciones con 32 puntos luego de esta victoria.

El duelo de "Lobos" tendrá lugar en Concepción del Uruguay.

En la primera rueda del torneo, Patronato y Güemes igualaron 1-1 en Santiago.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Por Edgardo López Osuna (*)  
Por Pablo Tigani (*)