Abusos en el cuartel de Gualeguaychú: citaron a indagatoria al militar que estaba a cargo

Faltan pocos días para que el mayor Facundo Candioti cumpla tres meses en prisión. Este miércoles 5 se llevará adelante una nueva audiencia donde su defensa pide la excarcelación. Será en una nueva instancia, frente a la Sala II de Cámara de Casación, en Comodoro Py. Está procesado, con prisión preventiva, bajo la acusación de incumplimiento de su rol como funcionario público. En concreto, está sindicado de obstruir una investigación por acoso de un suboficial a una soldado al no facilitar la entrega de pruebas a la justica. Sin embargo, tanto su defensa, como la fiscalía y el propio Ejército Argentino señalaron que Candioti siempre actuó conforme a los reglamentos militares y a disposición del Poder Judicial. Ahora, el Dr. Hernán Viri decidió convocar a declaración indagatoria al jefe y al encargado de la unidad militar cuando sucedieron los hechos denunciados.

 

El teniente coronel Marcelo Benet era jefe del Regimiento (ahora Escuadrón) de Exploración de Caballería 12 y Candioti era el segundo al mando, hasta que éste fue nombrado como sucesor. Fuentes del Ejército señalan a este medio que el último “es un oficial muy querido y respetado entre sus camaradas por su desempeño personal y profesional”, una caracterización que guarda diferencias respecto a la brindada sobre Benet. Sin embargo, aún así sostienen que el accionar del juez Viri “está motivado por un enojo personal con la cúpula de Gualeguaychú” y no por apuntar una intencionalidad dañina real de los citados.

 

Benet llegó semanas atrás de una comisión en Colombia y ahora presta servicios en el comando de la I División de Ejército, en Curuzú Cuatiá (Corrientes). Ahora deberá viajar el 5 de septiembre hasta el Juzgado Federal de Gualeguaychú para comparecer ante el juez a las 11.

 

Por su parte, quien fuera encargado de Elemento, suboficial principal Osvaldo González, también fue convocado por la autoridad judicial. Deberá comparecer el 24 de agosto, en el mismo horario que su ex jefe.

 

La causa que disparó estas medidas es la que investiga la denuncia sobre acontecimientos ocurridos en el periodo de licencia del 2021/22, cuando una, en ese entonces, soldado fue vulgarmente filmada con una cámara de seguridad mientras estaba en una piscina. El responsable, un suboficial de apellido Mercado, era quien controlaba el sistema de seguridad. Éste, en consecuencia, había sido cambiado de destino y estaba en Buenos Aires, hasta que fue detenido en abril de este año. Fue en la misma ocasión en la que se detuvo al mayor Candioti, por – según Viri – no haber facilitado la copia del video referido.

 

Por Bryan J. Mayer, para El Litoral

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.