Condenaron al extitular de la Codesal por corrupción: 9 años de prisión para Mazurier

La Justicia de Concordia condenó hoy a Luis Mazurier, ex presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) y director del Diario El Sol, a nueve años de prisión efectiva por corrupción. Concretamente, se lo encontró culpable del delito de peculado de bienes, en concurso real con los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y peculado de servicios.

La sentencia la dio a conocer el Tribunal integrado por los jueces Eduardo Degano, Edwin Ives Bastian y Pablo Garrera Allende. En tanto, Alberto Jesús Villanueva fue condenado a 4 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua; y Cintia Mengeon a 3 años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Ambos fueron considerados partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

En el alegato de cierre del juicio, el fiscal Emiliano José Arias había pedido una condena de 11 años para Mazurier, 5 para Villanueva y Mengeón. Mientras que, por su parte, la defensa de los imputados había solicitado la absolución de los implicados, publicó Uno Entre Ríos.

Una causa con más de una década de trámite

Mazurier, que condujo la Codesal entre 2005 y febrero de 2016 –durante las gobernaciones de Jorge Busti y de Sergio Urribarri–, comenzó a ser investigado el 18 de octubre de 2010. Finalmente, el juicio inició el 25 de septiembre de este año. Es decir, 10 años después.

En el debate, el Ministerio Público Fiscal aseguró que el exfuncionario se apoderaba del dinero que se cobraba por canon de ingreso de vehículos, embarcaciones, instalación de carpas, alquiler de parrillas, alquiler de cabañas, alquiler de servicio de Directv y otros emolumentos en La Tortuga Alegre, en el Complejo Termal Perilago de Salto Grande y en el Camping Las Palmeras, Península Gregorio Soler y Balneario Punta Viracho.

También lo acusó por haber incumplido con la obligación de inscribir en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a la Corporación del Desarrollo de Salto Grande (Codesal). Por último, basándose en testimonios de empleados del hotel Ayuí y del exgerente, Enrique Oscar Bacigaluppe, Fiscalía aseguró que Mazurier es su verdadero dueño y su administrador, realidad ocultada mediante la utilización de prestanombres, como Alejandra Isabel Cáceres, ahijada de Mazur.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)