Caso Villegas: el detalle del dinero incautado y la apertura de cajas con documentación

Comienza la etapa de análisis y procesamiento del material secuestrado en los 16 allanamientos realizados el jueves de la semana pasada en el marco de la causa por evasión fiscal contra la familia Villegas, propietaria de la cadena de farmacias que lleva su apellido. Se van conociendo detalles de los procedimientos a cargo de AFIP y de Gendarmería Nacional. La Justicia Federal recaratuló el expediente y al delito de evasión tributaria se sumó el lavado de activos.

Este martes se realizó el depósito judicial bancario de todo el dinero secuestrado, en 10 monedas diferentes, que, según el detalle obtenido por ANÁLISIS, es el siguiente:

  • 66.559.270 de pesos en moneda de aparente curso legal
  • 159.356 dólares
  • 1751 euros
  • 84 singapur es
  • 100 reales
  • 2 ringgit (dólar malasio)
  • 100 pesos filipinos
  • 779 pesos romanies
  • 8670 pesos uruguayos
  • 120 libras esterlinas

La mayoría de los allanamientos se desarrollaron con normalidad, aunque en algunos quedó de manifiesto el malestar de algunos integrantes de la familia mientras se buscaban pruebas para la causa judicial.

Por ejemplo, en la propiedad ubicada en calle Mitre, frente al Rosedal en pleno Parque Urquiza, Fabián Villegas mantuvo un tono altanero y prepotente ante el personal que llevaba adelante la medida judicial. En un momento, les dijo algo así como que sería bueno que explotara una bomba en el lugar para que afectara a los agentes de AFIP y saliera en todos los medios. Una gendarme le respondió aclarándole que él ya estaba en todos los medios, ya que la noticia de los allanamientos era de lo que todos hablaban en la ciudad.

En la sede central de la farmacia de calle Don Bosco y Sosa Loyola, la situación transitó con total tranquilidad, ante la presencia de la dueña Raquel Lissa. Aunque los gendarmes debieron llamarle la atención a la mujer cuando expresó su desacuerdo con el secuestro de los más de 50 millones de pesos que la Justicia ordenó secuestrar, porque podía estar ante una situación de desacato o entorpecimiento del procedimiento.

En el depósito ubicado en calle Blas Parera hallaron una gran cantidad de medicamentos, mientras que en la quinta que poseen en calle Isabel la Católica del Acceso Norte, secuestraron una causa con documentación de interés para la causa.

Las requisas en el estudio contable de Gustavo Passadore y Juan Carlos Kochendorfer se desarrollaron con normalidad, pero por los elementos hallados (dinero, documentación y celulares) se extendieron hasta pasada la medianoche del jueves. Hubo un reparo respecto del efectivo hallado (unos 4.000 dólares), ya que referían que era de clientes; mientras que en el domicilio de uno de ellos se encontraron 40.000 dólares ocultos en el respiradero de una pared.

Asimismo, este miércoles se abrieron las cajas con la documentación secuestrada en los allanamientos. Entre lo que se encontró, están los detalles de las operaciones en negro con las construcciones de parte de los contadores. Por ejemplo, en una escribanía se encontró el boleto privado de compra venta de un inmueble de calle Corrientes, donde consta el valor real de la operación, por 180.000 dólares, mientras que en la escritura figuraba 140.000.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.