Concordia: la Justicia dispuso el desalojo de 200 familias y aumenta la preocupación

La Justicia ha fijado el 16 de diciembre como fecha para ejecutar el desalojo de más de 200 familias en el barrio Pampa Soler de Concordia. Luciano Dell’Olio, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, aseguró que se están realizando gestiones para buscar soluciones que eviten un conflicto social de gran magnitud.

Aunque la Municipalidad no es parte directa del proceso judicial, Dell’Olio explicó que han mantenido conversaciones tanto formales como informales con las partes involucradas. Estas incluyen a los propietarios de los terrenos en litigio y sus representantes legales.

Dell’Olio indicó que, desde el inicio de la actual gestión, se han desarrollado reuniones para explorar alternativas que permitan resolver el conflicto. “Estamos trabajando para evitar esa situación, buscando influir en la resolución”, afirmó el funcionario, publicó Ahora.

Entre las posibles soluciones, el secretario mencionó la reubicación de las familias afectadas o la adquisición de los terrenos en cuestión. No obstante, aclaró que existen complicaciones, ya que parte de los terrenos está registrada en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap), mientras que otra parte permanece en litigio.

“Es necesario delimitar claramente las áreas en disputa y evaluar cómo el municipio puede colaborar”, señaló Dell’Olio. Además, destacó la buena predisposición de las partes para dialogar y encontrar un camino que evite la ejecución del desalojo en la fecha prevista.

El funcionario subrayó que el municipio no tiene legitimación activa ni pasiva en el juicio, lo que restringe su capacidad de intervenir directamente en el proceso judicial. Sin embargo, aseguró que continúan trabajando en alternativas para encaminar el conflicto hacia una solución consensuada.

“Nos animamos a decir que este conflicto no debería concluir con un desalojo en diciembre, pero no podemos adelantarnos a decisiones que dependen exclusivamente de la Justicia”, concluyó Dell’Olio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.