Kueider desde Paraguay: “Es inaudita una expulsión. El dinero no estaba en mi mochila"

El senador Edgardo Kueider, cuya destitución debate en estos momentos el Senado, calificó como “una locura” y un hecho “inaudito” que la Cámara alta se plantee excluirlo del cuerpo sin siquiera permitirle formular su descargo y negó de manera rotunda que haya sido detenido cometiendo un delito. Según él, había declarado a las autoridades aduaneras de Paraguay el dinero que se le secuestró.

“Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos. Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa”, afirmó Kueider en diálogo telefónico desde Paraguay, donde se encuentra detenido desde la semana pasada acusado de haber pretendido ingresar a ese país, desde Brasil, con más de US$200.000 sin declarar.

En ese sentido, el legislador reclamó “una mínima instancia de defensa” para contar su versión de los hechos. “Están diciendo que sacaron toda la plata de mi mochila y eso no es así, eso es falso, es una mentira”, dijo.

“No pueden tomar una medida sancionatoria, y menos una expulsión, por una presunción. Me parece una locura institucional”, opinó el legislador entrerriano.

Por otra parte, Kueider defendió su inocencia y puso en duda sobre la transparencia del operativo que terminó con su detención. Dijo él que había declarado el dinero, a pesar de que las autoridades aduaneras paraguayas y la Justicia de ese país, que lo investigan por supuesto contrabando de divisas, sostienen lo contrario.

“No fui sorprendido en flagrante delito porque el dinero no estaba en mi mochila. Cuando terminó el operativo, el personal de la Aduana puso todo lo que había en el auto dentro de la mochila. Además, yo declaré lo que tenía encima en ese momento, declaré que tenía ese dinero”, se defendió el legislador.

Según el acta de imputación del Ministerio Público Fiscal paraguayo, Kueider y Guinsel Costa “estaban trasladando en el interior del vehículo” sumas de dinero que debieron haber declarado, pero no hicieron esa “diligencia” que les imponía la ley.

Cuando La Nación le preguntó al senador si estaba denunciando que el procedimiento había sido irregular, Kueider dijo que presentará pruebas en el proceso que demostrarían conductas indebidas por parte del personal paraguayo del paso fronterizo que realizó el operativo.

El de las supuestas irregularidades cometidas en el procedimiento que terminó en su detención sería el argumento al que apelará la defensa del dirigente peronista, según confiaron sus allegados. Aseguran tener videos que demostrarían esta versión.

Además, sostendrá la línea argumental que ya esbozaron sus abogados en el expediente, en cuanto a que el dinero incautado no era de su propiedad ni de Iara Guinsel Costa, la mujer que viajaba en el auto con él cuando fueron detenidos en el paso fronterizo, sino que pertenecía a un inversionista de una empresa de Paraguay para la que trabaja su acompañante.

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.