Detuvieron a Javier Rubel, primo y exsocio de Edgardo Kueider, y secuestraron un vehículo

Pasadas las 7 de este jueves, el personal de la Unidad de Procedimientos Judiciales de Concepción del Uruguay y personal de la Sección de investigaciones Antinarcóticos Concordia de la Gendarmería Nacional, concretó un allanamiento en una vivienda de calle Ituzaingó al 100 de la ciudad del citrus.

El operativo fue ordenado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado, en la causa que investiga al ex senador Edgardo Kueider y se desarrolló en la vivienda de Javier Rubel, que fue socio de Kueider en Betail S.A.

Los gendarmes procedieron a la detención de Javier Rubel. Además, secuestraron un vehículo Volkswagen Polo que sería de su propiedad.

Vale recordar que Javier Rubel está imputado en una causa que tramita en la Justicia provincial por el presunto delito de abuso sexual gravemente ultrajante, caso que fuera investigado por la fiscal Evelina Espinosa y que tiene como querellante a la Dra. Constanza Ortíz.

Sobre Rubel recaen dos denuncias que lo señalan de haber abusado sexualmente de forma continua y reiterada de las hijas de su ex pareja, ambas menores de edad. La pesquisa indica que una de las víctimas habría comenzado a ser abusada a los 12 años hasta los 14. A los 18 años decidió realizar la denuncia ante la justicia y dar a conocer el caso.

La otra víctima, al ver que su hermana dio a conocer los hechos por los que habría pasado, decidió contarle a su madre los abusos que habría sufrido desde sus 6 hasta los 13 años. Y fue justamente la ex pareja de Ernesto Rubel la que radicó la denuncia en la fiscalía.

(Con información de Policiales Concordia y El Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general