Sección

Condenaron a prisión a los tres apicultores por el incendio masivo en el Delta del Paraná

La jueza federal Noemí Berros dictó este lunes sentencia condenatoria contra tres apicultores responsables de un incendio de gran magnitud ocurrido en el Delta entrerriano en 2022. El fallo marca un nuevo precedente en la lucha judicial contra los delitos ambientales en la región.

Según supo ANÁLISIS, los condenados son Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales, hallados culpables del delito de estrago doloso, previsto en el artículo 186 del Código Penal. La magistrada les impuso penas de 3 años y 6 meses de prisión para los hermanos Magallanes, y 3 años y 2 meses para Morales. El fiscal federal José Ignacio Candioti había solicitado 4 años de prisión para los acusados.

El hecho juzgado tuvo lugar el 23 de agosto de 2022 en la zona del arroyo El Tigre, dentro del sector conocido como Islas Lechiguanas, en el departamento Gualeguay. Allí, un incendio arrasó aproximadamente 6.000 hectáreas de humedales, provocando un severo daño ecológico. Las columnas de humo y ceniza llegaron hasta Rosario y Buenos Aires, afectando la calidad del aire y la salud de la población.

Los acusados declararon su inocencia, argumentando que habían realizado una quema controlada de pastizales como contrafuego para proteger sus colmenas de un foco ígneo que se aproximaba. Sin embargo, la Justicia desestimó esta versión y consideró probada la responsabilidad penal en el inicio del fuego, tal como la expuso el fiscal federal.

Antes de que el caso llegue a juicio, el fiscal Candioti destacó la elevada magnitud del injusto y se opuso a la posibilidad de una probation (suspensión del juicio a prueba) que solicitaron los imputados, al entender que se trataba de un hecho de alta lesividad para la seguridad pública y el ambiente. En aquella exposición, remarcó la función vital de los humedales como reguladores ecológicos y su importancia para la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el abastecimiento de agua. La jueza Berros hizo lugar a su planteo y rechazó la solicitud.

Una vez en el juicio, que se realizó en Victoria en mayo y junio, declararon 15 testigos. En el debate se subrayó que los humedales son ecosistemas clave cuya protección es esencial no sólo para la sociedad actual sino también para las futuras generaciones. El fiscal también proyectó videos e imágenes que evidenciaron la magnitud de la destrucción provocada por el incendio.

Este juicio es el segundo vinculado a los incendios en el Delta del Paraná, tras el proceso llevado a cabo en noviembre de 2023, donde se condenó a dos personas por quemas intencionales en islas cercanas a Victoria. 

Edición Impresa