En Concepción del Uruguay implementan la Historia Clínica Única Digital

José Antonio Artusi

José Antonio Artusi, diputado provincial (Cambiemos/Concepción del Uruguay).

El diputado provincial José Antonio Artusi (Cambiemos/Concepción del Uruguay), celebró la implementación de la Historia Clínica Única Digital en los centros de Atención Primaria de Salud de la Municipalidad y en el Hospital Justo José de Urquiza.

El legislador recordó en ese sentido que en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Entre Ríos se encuentra una iniciativa de su autoría de las mismas características y bregó por su tratamiento y aprobación.

En La Histórica, el sistema comenzó a funcionar este mes con la conexión de los seis Centros de Salud municipales, en forma progresiva, y la Guardia del hospital Urquiza.

La Historia Clínica Digital se trata de un desarrollo tecnológico a través del cual están en línea cinco CAPS municipales y la Guardia del Hospital Urquiza, que se sumó en las últimas semanas luego de incorporar la tecnología adecuada para tal fin.

“Celebro esta iniciativa y sería bueno que abarcara también a los centros de Salud provinciales y que se implemente en toda Entre Ríos”, remarcó Artusi quien en septiembre pasado presentó un proyecto de Ley por el que se crea el denominado Sistema Integrador de Historias Clínicas Electrónicas, para todos los habitantes que reciban atención sanitaria en Entre Ríos.

Por este sistema se crea una Base de Datos única que permitirá el almacenamiento y gestión de toda la información sanitaria desde el nacimiento hasta el fallecimiento de las personas.

El proyecto de ley consta de 29 artículos de fondo y uno de forma en el que están explicitados todos los detalles atinentes al funcionamiento de este sistema.

En los fundamentos, Artusi hace referencia a su implementación en otras provincias y a que en el caso de Entre Ríos existen otros antecedentes legislativos sobre el tema que no prosperaron como el de los diputados Juan Domingo Zacarías y Jorge Maier en 2011 y un proyecto del diputado, Rubén Almará que tuvo aprobación de ambas cámaras pero que luego fue parcialmente vetado por el poder Ejecutivo en abril de 2014.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)