Con camiones Vialidad, se realiza la recolección de residuos en la ciudad de Paraná.
El secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo, informó que luego del acuerdo alcanzado ayer entre el intendente Bahl y la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, desde este viernes 20 camiones del organismo con sus respectivos choferes asisten al personal municipal que trabaja doble turno para cumplir con la recolección de residuos.
Redondo informó que se destinaron cuatro de estos camiones a cada Unidad Municipal (1, 2, 3, 4 y Sur) los cuales trabajan en dos turnos, de 7 a 11 y de 11 a 16 horas, para poner al día el trabajo atrasado.
Cabe resaltar que es fundamental contar con la ayuda de Vialidad, habida cuenta que al primer día de gestión solo había tres unidades en funcionamiento de las 33 que existen en el municipio.
La colaboración del gobierno provincial está prevista hasta fin de año. “La idea es que para Navidad el problema esté solucionado y ya tener operativas y reparadas el total de las máquinas compactadoras que hoy están fuera de servicio. Además, ya estamos gestionando –para el próximo año- para adquirir nuevo equipamiento e informatizar y sistematizar todo el sistema de recolección que hoy por hoy es muy arcaico” resaltó.
El funcionario destacó la predisposición de los empleados municipales al afirmar que “la verdad que nos han recibido muy bien y están muy entusiasmados en trabajar y llevar a cabo esta tarea".
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.