Paraná: a través de un convenio, ampliarán las redes de distribución de gas natural

Paraná

Bahl y Benedetto rubricaron el acuerdo.

El intendente de Paraná, Adán Bahl, y el ministro de Planeamiento de la provincia, Luis Benedetto, suscribieron un acuerdo de inversión para extender las redes básicas de distribución de gas natural en la zona sudeste de la ciudad. Esto permitirá que alrededor de 1.400 nuevas familias puedan acceder a un servicio básico esencial, según se informó desde la comuna.

Con una inversión de más de $70 millones, se ampliarán las redes básicas de distribución de gas natural en nuestra ciudad. Más de 15 vecinales se verán beneficiadas. Se prevé que dentro de tres o cuatro meses podría iniciar la obra, dependiendo de los plazos de llamado a licitación y la firma del contrato. Una vez finalizada, aproximadamente 1.400 nuevas familias paranaenses, podrán acceder a un servicio básico esencial como lo es el gas natural.

“Con esto, saldamos una deuda histórica en la zona sudoeste de Paraná, al tiempo que se igualan oportunidades entre los vecinos de la ciudad, se atienden derechos básicos y se mejoran condiciones de vida. Garantizar el acceso permanente a toda fuente de energía implica un impacto radical en la vida de los ciudadanos”, afirmó Bahl.

“La inversión en obra pública es siempre sinónimo de avance y desarrollo, de derechos contemplados y satisfechos. Es otra oportunidad que nos convoca a trabajar de modo mancomunado y articulado entre provincia y municipio y nos brinda la posibilidad de acercarnos a una ciudad mejor y pujante, en la que vivir inspire orgullo y, sobre todo, una Paraná que se preocupe por sus vecinos”, indicó el intendente.

Por su parte, Benedetto informó: “Es una obra muy esperada por los vecinos, son 20.700 metros lineales de cañería de polietileno de una obra que se va a comenzar en los próximos meses y está dentro del programa que tiene la Secretaria de Energía en las ampliaciones de redes domiciliarias”.

}2Estas obras vienen a complementar inversiones originales en el desarrollo gasífero de toda la provincia, indicando la existencia de un plan general, integral y sostenido en el tiempo respecto de las fuentes energéticas sobre las cuales se sustenta el esquema productivo de Entre Ríos, clave para atraer inversiones y generar fuentes de trabajo”, se detalló en el comunicado.

“Además, es una fuente energética muy barata, si se la compara con la electricidad en usos como la calefacción, el agua caliente y la cocina. También posee otras muy buenas características: es constante, limpia y segura, lo que la convierte en una alternativa eficiente y sustentable”, se agregó.

También estuvieron presentes en la firma del convenio la viceintendenta Andrea Zoff; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento; la Secretaria de Energía, Carina Guerra; el director de Desarrollo gasífero, Juan Dolder; el director de administración de la Secretaria de Energía, Leonel Weisheim, y la diputada provincial Carina Ramos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión