Intendentes del Departamento Colón toman medidas conjuntas contra el coronavirus

Los intendentes del Departamento Colón se reunieron para unificar acciones frente a la pandemia del coronavirus.

Los intendentes del Departamento Colón se reunieron para unificar acciones frente a la pandemia del coronavirus.

El intendente de San José, Gustavo Bastian, convocó esta tarde una reunión con sus pares del Departamento Colón con el objetivo de articular políticas públicas destinadas a contener y enfrentar la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus (Covid19).

En el encuentro realizado en la Casa del Bicentenario de San José, estuvieron presentes Julio Pintos (intendente de Liebig), Marcelo Giménez (intendente de Ubajay), José Luis Walser (intendente de Colón) y Susana Lambert (intendenta de Villa Elisa).

Más allá de las medidas de contingencia que se vienen llevando a cabo en los diferentes distritos, los Intendentes coincidieron en la necesidad de realizar un trabajo Departamental para dar respuestas a los vecinos y vecinas, instrumentando los medios necesarios para prevenir la propagación del virus que afecta al mundo, llevando adelante acciones coordinadas y efectivas en los controles de seguridad dispuestos para garantizar el Decreto de Aislamiento Preventivo  y Obligatorio, evaluando además las condiciones de infraestructura sanitaria con las que cuenta cada localidad y estableciendo acciones en común para las necesidades primordiales de la ciudadanía.

Por su parte el intendente de San José se refirió también al consenso de medidas socio sanitarias para sugerir a las empresas del Departamento y que los trabajadores y trabajadoras pueden llevar adelante para evitar la propagación del virus dentro de sus tareas laborales y también en sus hogares; habló de dar contención a los sectores más postergados, evitar desbordes sociales y preparar sincronizadamente entre los municipios el sistema sanitario dando rápidas soluciones a la población.

Asimismo, cada jefe comunal presentó las medidas que está llevando a cabo en este sentido y también expresaron sus preocupaciones en torno a la seguridad, educación, los comercios, monotributistas, pymes y demás sectores sociales.

“Es una convocatoria necesaria e importante, que va en línea con lo que nuestro Presidente nos encomienda; trabajo mancomunado, redes de contención, concientización e información y acompañamiento permanente a todos los sectores” destacó Bastián y agregó: “momentos así nos comprometen a dejar de lado los límites para estar a la altura de las circunstancias y trabajar en un mismo sentido con políticas públicas que garanticen la salud en el Departamento”.

 

Acta compromiso

 

A continuación, se transcribe el Acta Compromiso rubricado por los intendentes del Departamento Colón.

“En la ciudad de San José, Departamento Colón, a los 27 días del mes de marzo de 2020, los Presidentes Municipales, Gustavo Bastian de San José, Julio Pintos de Pueblo Liebig, Marcelo Giménez de Ubajay, José Luis Walser de Colón y Susana Lambert de Villa Elisa, consensuaron políticas públicas destinadas a contener y enfrentar la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 (Coronavirus).

“Al respecto, manifiestan que más allá de las medidas de contingencia que se vienen llevando a cabo en los diferentes distritos, los Intendentes coincidieron en la necesidad de realizar un trabajo Departamental mancomunado para dar respuestas a los vecinos y vecinas, acordando solicitar al gobierno provincial:

“Garantizar insumos para los hospitales (alcohol, barbijos, vestimenta hospitalaria, entre otros).

“Mayor cantidad y presencia de efectivos policiales por localidad.

“Articular las partidas presupuestarias destinadas a comederos escolares que no tienen concurrencia a los comedores barriales (municipales).

“Requerir, a través de la provincia, asistencia financiera del Gobierno Nacional para afrontar la crisis sanitaria y social.

“Proveer módulos alimentarios para las nuevas demandas en los municipios.

“Respecto de las acciones departamentales, se definieron cuestiones comunes, como ser:

“Coordinar acciones vinculadas a mejorar la efectividad en los controles dispuestos para garantizar el Decreto de Aislamiento Preventivo y Obligatorio.

“Optimizar el control y circulación de vecinos y transporte en los casos exceptuados por fuerza mayor dentro del Departamento.

“Continuar con la restricción del ingreso a personas no residente del Departamento.

“Detectar espacios alternativos para fortalecer el servicio hospitalario destinado al cuidado en el aislamiento clínico de los y las pacientes en el marco de la política sanitaria provincial.

“Unificar el horario de atención al público de los comercios exceptuados a partir del 1° de abril.

“Comprometidos con minimizar el impacto de la pandemia Covid-19, los Presidentes Municipales ratifican su voluntad de continuar en el abordaje de la emergencia sanitaria en forma conjunta.

“En el lugar y fecha arriba indicados, previa lectura y ratificación se firman 5 ejemplares de un mismo tenor y efecto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.