Concordia restringió la permanencia en espacios públicos para frenar contagios

Concordia restringió la permanencia en espacios públicos para frenar contagios

Concordia restringió la permanencia en espacios públicos para frenar contagios. (Foto: El Entre Ríos)

El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, emitió el Decreto 1.112 por el que dispuso desde las 12 de este miércoles hasta las 00 del 2 de noviembre “la prohibición de permanencia en los espacios públicos, entre los que se encuentran comprendidos la Costanera y sus áreas de recreación, zona verde, San Carlos, parque Liquidámbar, lago de Salto Grande, plazas y parques en general; permitiéndose en dichos lugares únicamente la circulación con el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes”.

En el mismo sentido, la normativa establece que “las playas se encontrarán cerradas al acceso al público”. Y aclara que “se encontrará permitida la circulación para actividades físicas (caminatas con tapabocas, running, ciclismo) en la franja horaria que va desde las 6 a las 21, debiendo ajustar su funcionamiento al estricto cumplimiento de los protocolos vigentes de la actividad a desarrollar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión

Interés general

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.