El intendente de Gualeguay, Federico Mario Antonio Bogdan, falleció hoy de Covid-19

La Municipalidad de Gualeguay confirmó que su intendente Federico Mario Antonio Bogdan falleció hoy de Covid-19.

La Municipalidad de Gualeguay confirmó que su intendente Federico Mario Antonio Bogdan falleció hoy de Covid-19.

La Municipalidad de Gualeguay informó hoy que el intendente Federico Mario Antonio Bogdan, falleció a las 12 en el hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde había sido trasladado luego de confirmarse que padecía Covid-19.

“Por los hechos de público conocimiento no se realizará velatorio. Para aquellos que quieran acompañar a su familia, se realizará una procesión en vehículos que recorrerán las calles de nuestra ciudad”, reza el comunicado de prensa del Municipio gualeyo.

Y aclara que esa caravana automovilística partirá “desde la casa velatoria hasta las puertas del cementerio local en horario a confirmar”.

Del mismo modo, la Municipalidad solicitó a quienes participarán de dicha procesión automovilística, “no ingresar al Cementerio debido a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad”.

El comunicado finaliza con el agradecimiento de la familia de Bogdan “por los saludos y oraciones recibidos en todo este tiempo”.

El sábado 10 de octubre se había confirmado oficialmente que Bogdan, había dado positivo en el test de coronavirus. “Quiero comunicarles a todos los vecinos de Gualeguay que he sido diagnosticado Covid-19 positivo. En el día de hoy recibí los resultados del hisopado que así lo confirma”, indicó en ese momento el propio intendente.

Luego su salud ingresó en un cuadro más crítico que obligó a un traslado hasta el hospital Italiano de Buenos Aires, donde hoy confirmaron su deceso.

La sucesión en el cargo de jefe comunal no tiene reemplazo porque no ha transcurrido un año de su asunción, por lo que se deberá convocar a elecciones, explicaron fuentes del gobierno provincial.

 

Su vida

 

Una vida humana es imposible de abarcar porque es inasible. No obstante, Federico Mario Antonio Bogdan (Frente Cambiemos), es un hombre que ha sido reconocido no sólo desde la política, sino también por la trayectoria de la empresa familiar dedicada al transporte y su labor en las instituciones intermedias.

Hijo de Celia Beatriz Demarchi y José Bogdan, el intendente de Gualeguay tenía cinco hermanos.

Su infancia creció entre Gualeguay y la zona de chacras, porque sus abuelos maternos vivían cruzando las vías sobre la Ruta 11.

El transporte de camiones fue para él un mandato familiar que lo asumió con pasión y un gran compromiso.

A los 35 años, se casó con Susana Yaniz, con quien tuvieron tres hijos. “Mauricio y los mellizos Gonzalo y María Emilia”, recordará de manera permanente. Identificado con el radicalismo, su Norte político fue siempre “ayudar a la gente”.


Imagen del Twitter del gobernador.

Alguna vez compartió en voz alta su sueño como intendente: “Que Gualeguay cambie, que no tengamos más techos plásticos, que la gente tenga trabajo, educación, que dejemos los enfrentamientos de lado. Hay mucho por cambiar y todo viene de la mano de la familia, de la escuela y de los clubes y las ONG que nos ayudan muchísimo, porque contribuyen con los valores”.

 

Condolencias del gobernador y la ministra

 

El gobernador Gustavo Bordet expresó su condolencia a través de las redes sociales.

“Despedimos en este día triste a alguien querido por todos quienes lo conocimos y en especial por su comunidad. Mis condolencias a su familia”, expresó el primer mandatario provincial.

Y adelantó que desde el Gobierno Provincial acompañaran en todo lo necesario a la Municipalidad de Gualeguay y se despidió expresando “que la pandemia está mostrando por estos días su peor rostro. Debemos cuidarnos los unos a los otros”.

Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, también expresó su pésame ante el fallecimiento del intendente de Gualeguay.

“Siento mucho pesar por la muerte de Federico Bogdan, a quien he considerado un amigo ya que fortalecimos lazos de diálogo con motivos de la gestión, desde la alegría de trabajar por nuestra comunidad. Mi cariño y deseos de fortaleza para su familia y equipo”, sostuvo Romero, al tiempo que saludó “a toda la comunidad de Gualeguay”, por esta gran pérdida.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales