Concepción del Uruguay: continúa la puesta en valor de edificios municipales

Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Oliva, uno de los objetivos fue la puesta en valor de los edificios municipales, que desde hace más de tres décadas no contaban con el mantenimiento adecuado.

Uno de esos edificios pertenece a los Talleres Municipales, donde el propio intendente ordenó una serie de mejoras tanto edilicias, como para el personal que allí se desempeña, de modo de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.

Meses atrás y luego de varios recorridos y charlas con los trabajadores, se dispuso la colocación de dispenser de agua fría para este verano, y la colocación de ventiladores y extractores para los distintos galpones del lugar, además de la compra de maquinarias y herramientas necesarias para las distintas áreas.

Para esta oportunidad, se licitó el recambio del techo en una de las zonas de los Talleres Municipales. Se trata del sector del lavadero que posee un importante movimiento ya que se allí se lavan y desinfectan todos los vehículos municipales que operan en la vía pública. Se trata de una inversión con fondos municipales  de casi dos millones de pesos. La apertura será a las 10 de este martes 12 de enero en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante.

Trabajos realizados

Cabe destacar que durante el primer año de gestión, se trabajó intensamente en las tres primeras etapas de la puesta en valor del edificio de Policía Municipal donde se realizan las Licencias de Conducir y funciona el Juzgado de Faltas, entre otros trámites. En febrero próximo se llamará a licitación para la construcción de la galería externa de modo de techar el pasillo de espera y brindar así, otro servicio más a la comunidad.

También, se refaccionaron distintos espacios y oficinas y del edificio central de la Municipalidad. Se modificaron en este sentido, algunas oficinas y se reformó el tercer piso con la puesta en valor del antiguo pasillo, convertido ahora, en un Espacio Transitorio de Arte, al igual que los sanitarios del tercer piso que se encuentran en refacción. 

También se cambiaron y arreglaron los techos y se arreglaron las distintas oficinas del edificio del ferrocarril, donde funciona hoy la Secretaría de Desarrollo Social con todas sus dependencias.

Del mismo modo, ocurre con el edificio de la Residencia de Adultos Mayores que actualmente se remodela en algunos de sus espacios, trabajo que se sostiene desde el inicio de la gestión municipal.

Se trata de esta manera, de cumplir además, con los pedidos que a diario realizan los gremios que nuclean a los trabajadores municipales y que son dialogados constantemente en el marco de las paritarias.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.