La obra de la Escuela Puerto Nuevo de Paraná registra un 88 por ciento de avance

Escuela

La Escuela del Puerto Nuevo registra un avance de 88 por ciento.

Con una inversión final que rondará los 190 millones de pesos y más del 88 por ciento de los trabajos ejecutados, el gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial, continúa la construcción del establecimiento para la escuela de Enseñanza Técnica N° 100 Puerto Nuevo de Paraná.

“Se trata de una obra de gran magnitud, que implicará el traslado de la institución a un edificio totalmente nuevo y proyectado especialmente en función del tipo de formación” explicó el coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, Cristian Treppo.

Asimismo, el funcionario valoró los esfuerzos que la gestión del gobernador Bordet viene haciendo en materia educativa, “siendo este uno de los pilares fundamentales cuando se trata de infraestructura y obra pública”.

Respecto a la construcción, Treppo destacó que “una vez finalizada, esta escuela será única en el país debido a las características del edificio y al tipo de formación que reciben los estudiantes que egresan de la institución como técnicos con conocimiento en construcciones navales”.

Detalle de obra

El nuevo edificio contempla la edificación de 11 aulas comunes, una sala de tecnología, un laboratorio de exactas y ensayos de materiales y otro de fluidos (hidráulica y neumática), diferentes salas destinadas a actividades artísticas múltiples, informática y dibujo. Además se incorporará un centro de recursos pedagógicos y multimediales, oficina técnica, salón de usos múltiples y playón deportivo.

Asimismo, en la planta baja se ubicarán los talleres de carpintería de ribera y el taller de plásticos. A su vez, se emplazarán los talleres de carpintería, metalmecánica y herrería, conectados con el canal de experiencias hidrodinámicas y verticalmente articulados con la sala de diseño naval.

Por otra parte, el proyecto prevé el área de gestión, administración, apoyo y extensión contando con dirección, vicedirección, secretaría, jefatura de enseñanza práctica, regencia, dos salas para receptoría, una sala de docentes, archivo, asesoría pedagógica y un espacio para el centro de estudiantes.

Por último, se construirá el canal de experiencias hidrodinámicas para pruebas de agua circulante, cuyas dimensiones serán de 32 metros de largo, 2,50 metros de ancho y 2 metros de profundidad, y estará equipado con un generador de olas que permita reproducir movimientos semejantes a las que un barco puede encontrar en el río.

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)