Se estima que en Paraná hay unas 150 personas en situación de calle

Foto Uno Entre Ríos

El número surgió de una reunión entre la Defensoría del Pueblo y la Red Puente.

La problemática de las personas en situación de calle es estructural, profunda y compleja, pero también suele agravarse en contextos de crisis social y económica. En ese marco, días atrás se realizó una reunión propiciada por la Defensoría del Pueblo de Paraná, que congregó a presidentes de las vecinales Centro y Sáenz Peña, representantes de organizaciones sociales y religiosas que trabajan en la temática, funcionarios municipales, e integrantes de la Policía de Entre Ríos.

Según se informó, la convocatoria surgió a instancias de la preocupación expresada ante la Defensoría por integrantes de la Red Puentes, respecto al rigor que habrían tenido procedimientos policiales que, en casos, fueron considerados un “hostigamiento” por quienes permanecen en espacios públicos. Red Puentes es una organización que viene trabajando en la contención, acompañamiento y promoción de derechos y otras necesidades de personas en situación de calle y con consumos problemáticos.

En ese ámbito, los dirigentes barriales transmitieron la inquietud de sus vecinos, por hechos de inseguridad en espacios públicos y el accionar de personas que pernoctan en plazas.

Al respecto, se indicó que autoridades de las comisarías primera y segunda, de la Jefatura Departamental Paraná y del Sistema de Atención de Emergencias 911, informaron acerca de los procedimientos que implementan y explicaron que su intervención se basa principalmente en los llamados de los vecinos. Y comentaron que entre el 1º de enero hasta el 15 de febrero recibieron 157 llamados al 911 por situaciones en plazas de la ciudad.

En medio del debate y análisis sobre una problemática que trasciende lo económico y comprende otras aristas relacionadas a la familia, afectos, hábitos, educación o salud, desde la Subsecretaría de Integración Socio Urbana y de la Dirección de Protección de Personas en Situación de Calle de la Municipalidad Paraná se dio cuenta del trabajo realizado y del funcionamiento del refugio abierto en marzo de 2020, en el inicio de las medidas de aislamiento obligatorio, en el Centro de Integración Comunitario (CIC) Este. Se informó que actualmente permanecen 40 personas, que se suman a las existentes en la Residencia Madre Teresa de Calcuta, y se estimó que en la ciudad hay más de 150 ciudadanos en situación de calle.

Se acordó una nueva reunión en breve, y convocar a representantes de áreas de salud.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)