Este miércoles volverá a reunirse la mesa de diálogo por las obras en calle Racedo

Paraná

El 28 de marzo fue el primer encuentro.

La mesa de diálogo convocada por la Defensoría del Pueblo de Paraná en relación al conflicto suscitado por la obra pública en Bulevar Racedo se reunirá nuevamente este miércoles, a las 18. El encuentro se llevará a cabo en la Escuela Normal Superior José María Torres y participarán, de acuerdo al compromiso asumido, representantes de la Municipalidad de Paraná, de vecinos y organizaciones sociales.

“La reunión inicial se realizó el 28 de marzo con el objetivo primordial de propiciar un espacio de encuentro, ampliar información respecto al proyecto y escuchar inquietudes de las partes. En ella, se alcanzaron consensos relacionados al comienzo de la obra civil sin avanzar sobre árboles y espacios verdes y a la realización de trabajos complementarios, entre otros. Tras esa instancia, las Defensoras del Pueblo, Marcia López y Cecilia Pautaso (Adjunta), junto a la Coordinadora del Centro de Mediación, Irina Chausovsky, han venido manteniendo -en días posteriores al encuentro del domingo- reuniones y conversaciones con las partes en el marco del espacio de diálogo vigente”, informó la Defensoría en un comunicado.

Así, y con el fin de continuar en esa línea, se realizará este miércoles un nuevo encuentro en el que se propondrá una agenda de temas con el objetivo de que se presenten y analicen nuevas alternativas.

Adán Bahl con vecinos calle Racedo

"Ofrecemos que la obra comience por la obra civil y la reforestación de los 250 árboles nuevos", propuso Bahl ante los vecinos.

“La mesa de facilitación de diálogo es un espacio que ofrece la Defensoría del Pueblo de Paraná como una manera de abordar conflictos de una forma pacífica, en base a la escucha y a la conversación en el marco de un clima de respeto y consideración entre las partes”, recordó además.

La modalidad de funcionamiento de la mesa, en esta segunda reunión, será la consensuada en el encuentro inicial; es decir, que ingresarán los representantes previamente acordados por los sectores, sin permanencia de otras personas. Asimismo, se mantendrá –por acuerdo de las partes- la decisión de permitir el ingreso de los medios de prensa al inicio y al final de la reunión para la toma de imágenes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.