El gobernador Gustavo Bordet recibió en Paraná al intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, con el objetivo de firmar convenios por obras que alcanzan los 2.400 millones de pesos. Salud, viviendas, pavimento y educación son algunos de los conceptos en que se invertirá el dinero en beneficio de las y los uruguayenses.
Concepción del Uruguay continúa con la ejecución de importantes obras gracias a las gestiones del intendente, Martín Oliva, y a la respuesta favorable que le otorgó el gobernador, Gustavo Bordet, anunciando importantes acciones que benefician y mejoran la calidad de vida de las y los uruguayenses. Los anuncios se efectuaron en una reunión que mantuvieron los funcionarios en el Centro de Convenciones de la ciudad de Paraná.
Uno de esos anuncios, fue el llamado a licitación para la obra de ampliación del Hospital de Zona “Justo José de Urquiza” por un presupuesto de $460 millones y cuyas ofertas se conocerán el 4 de julio. Cabe recordar que Oliva fue director de este nosocomio, centro de referencia de salud de la zona que recibe a pacientes no solo del Departamento Uruguay, sino también de Tala y Colón, por lo que acompañó las gestiones desde que asumió como intendente para ampliar y sumar servicios a la atención, convirtiendo al hospital en el más importante de la región.
Por otra parte, ante la fuerte inversión realizada en la ciudad en materia de viviendas y los consecuentes servicios que se necesitan, muchos de ellos a cargo del municipio, Bordet anunció un fuerte compromiso en materia de pavimentación para los nuevos barrios situados en el suroeste de la localidad.
En este sentido, el mandatario provincial entregó formalmente a Oliva, el llamado a licitación para la pavimentación de los barrios construidos a través del IAPV por un importe de $774 millones. Las ofertas se conocerán el próximo 30 de junio.
Cultura y educación
Ya se encuentra en su etapa final, la construcción del nuevo Centro Cultural de la Ex Central Caseros, por lo que el gobernador hizo entrega del contrato de inicio de la última etapa de la obra, acciones que se ejecutarán por un importe de $798 millones y que estarán a cargo de la firma Traza con un plazo de ejecución de 10 meses.
Se trata de un nuevo espacio cultural de vanguardia con un auditorio de 580 butacas, salas de arte, exposiciones y talleres, convirtiéndolo en el más importante de la provincia.
Otro de los anuncios es para la comunidad educativa de la Escuela Normal, el año de su 150° aniversario.
“Recibimos con alegría, la firma del contrato de obra de reparaciones del salón de actos de la Escuela Normal “Mariano Moreno” por un importe de $76 millones adjudicada a la empresa Peterson, tratándose de una importante inversión para una destacada institución educativa de la ciudad, con historia y trayectoria en el contexto nacional, ya que allí, comenzaron a estudiar por primera vez, las mujeres de la época”, destacó Oliva al término del encuentro con Bordet.
Pavimentación del boulevard Yrigoyen
Esta semana culminaron las tareas de pavimentación del boulevard Yrigoyen una de las principales arterias de la ciudad que requerían de una profunda intervención atento a su rotura y a los problemas en los desagües pluviales.
Bordet entregó al intendente de La Histórica, el Decreto de aprobación del convenio 70/30 de la segunda etapa del boulevard Yrigoyen, por el que el gobierno de la provincia aportó $300 millones de pesos.
En los próximos días, la empresa realizará la entrega provisoria de obra, culminando de esta manera, el trabajo de pavimento de 64 cuadras, mientras que la Municipalidad, avanza en la culminación de la puesta en valor de las plazoletas, tarea que demandará dos meses más aproximadamente.